Works By Leonardo Da Vinci – Aunque se ha hecho todo lo posible por seguir las reglas del estilo de las citas, puede haber algunas incoherencias. Consulte el manual de estilo apropiado u otra fuente si tiene alguna pregunta.
El diseño de este contenido queda a discreción del autor y no refleja necesariamente los puntos de vista de la Enciclopedia o sus editores. Para obtener la información más precisa y actualizada, consulte las obras de referencia individuales sobre el tema.
Works By Leonardo Da Vinci
Uno de los grandes pintores del Renacimiento, Leonardo da Vinci siempre puso a prueba las tradiciones y técnicas del arte. Creó composiciones innovadoras, estudió anatomía para representar con precisión el cuerpo humano, consideró el alma humana para retratar el carácter y experimentó con métodos para representar espacios tridimensionales y objetos en superficies bidimensionales. El resultado de esta curiosidad inagotable son muchos proyectos inacabados, pero también algunas de las representaciones más reales, complejas y tiernas de la naturaleza humana. Sus experimentos influyeron en el arte de sus sucesores y, a menudo, se convirtieron en el estándar de representación en los siglos siguientes. A su muerte en 1519, Leonardo dejó muchos cuadernos llenos de notas y bocetos, pero muy pocas obras terminadas. Algunas de sus piezas fueron completadas por asistentes, pero otras se perdieron, destruyeron o pintaron. A continuación se muestran 10 ejemplos de algunas de sus obras supervivientes más famosas. Como Salvator Mundi, la magnífica representación de Cristo, se convierte en la obra de arte más cara jamás creada, aquí está nuestra guía de cada pintura de Leonardo existente, desde las obras maestras hasta las menos perfectas.
Places To See The Art Of Leonardo Da Vinci
En exhibición en los Uffizi, Florencia En esta encantadora presentación, creada cuando tenía unos 20 años, vemos directamente la riqueza de la mente de Leonardo da Vinci. Siempre había estado en Florencia, y aunque Vasari no lo mencionó en la biografía de Leonardo que publicó allí en 1550, nadie dudó nunca de que fuera cierto. Esto se debe a que cada detalle grita, o más bien canta suavemente, al autor: la apariencia generalmente suave y soñadora de las montañas de fondo, los árboles y flores amorosamente detallados, las telas suavemente sombreadas, enigmáticas y lujosas, que cubrían los pies de María. y ángeles . Sobre todo, Angel’s Wings recibió una asombrosa cantidad de atención, más que cualquier otro artista. Fueron los primeros signos de la fascinación de Leonardo por el sueño del vuelo humano.
Galería Nacional de Arte, Washington DC El matorral de enebros que enmarca este hermoso rostro como un halo oscuro es una de las pistas que han convencido a los historiadores del arte de que se trata del mismo retrato de Ginevra de’ Benci de Leonardo como lo llamó el escritor del siglo XVI porque enebro es “ginepro” en italiano, lo que hace que el árbol sea simbólico en su nombre. Sin embargo, ningún otro artista italiano de esta época pintó mujeres de esta manera tan directa y llena de carácter. El misterio melancólico de su expresión, las sombras que definen sutilmente sus facciones y sobre todo el exquisito realismo de sus ojos traslúcidos y sus apretados labios rosados hacen de este retrato una prueba para todos los que la siguen. Este fue uno de los cuadros más famosos de Leonardo en Florencia, por lo que cuando regresó allí a principios del siglo XVI, no fue de extrañar que le encargaran pintar la Mona Lisa.
Uffizi, Florencia Leonardo dejó Florencia a principios de la década de 1480 para convertirse en artista de la corte de Milán y nunca completó esta pintura tan ambiciosa. Paradójicamente, la naturaleza de sus bocetos revela algunas de sus características definitorias como pintor: ritmo, intelectualismo, vacilación. También revela el alcance y la destreza de su imaginación en las imágenes de una gran arquitectura en ruinas, caballos peleando en una llanura distante y los ojos vacíos de los magos que parecen ver demasiado. Vemos al verdadero Leonardo aquí, un pensador que usa técnicas suaves y sugerentes y yuxtaposiciones del hombre y la naturaleza para finalmente expresar su sueño de capturar todo el cosmos en una sola pintura. Curiosamente, esta imagen inacabada lo acerca a esa visión. Parece interminable.
Louvre, París Aquí vemos otro aspecto de la personalidad de Leonardo que sigue: la herejía. ¿Estaba él, como escribió Vasari en 1550, “tan perdido que no creía en Dios”? Ciertamente juega rápido y suelto con las convenciones cristianas en esta visión casi críptica. No existe la tradición de pintar a María, Jesús y Juan Bautista en una cueva de roca. es su creación. Incluso sin una historia bien documentada y bocetos para él entre sus pinturas, nadie más podría haber creado el paisaje geológico surrealista que debe haber dibujado usando el método que describió en su cuaderno: mirar las marcas en la pared hasta que comienzas a ver. rostros extraños, batallas y paisajes. Sin embargo, fue demasiado lejos. María abrazó a Juan el Bautista, no a Jesús, y el ángel también señaló a Juan con el dedo medio. El patrocinador clerical de la pintura rechaza este intento místico de marginar a Cristo. Incluso en mal estado, cada detalle tiene el toque supersensible de Leonardo.
What Leonardo Da Vinci Couldn’t Finish
Galería Ambrosiana, Milán Mata tiene. Leonardo no solo pintaba ojos. Estúdialos científicamente. En sus cuadernos hay estudios de cómo vemos y dibujos anatómicos de cómo está conectado el ojo con el cerebro. Los grandes ojos marrones del joven son un ejemplo importante tanto de su visión científica de la humanidad como de su genio pictórico sin igual. Los hermosos rizos de la juventud también son una expresión directa de sí mismo, si se cree en la primera biografía de Leonardo. En 1550, Vasari escribió que a Leonardo le gustaban los jóvenes guapos con anillos largos, como este músico. No hay duda de las facciones del modelo de Leonardo en este retrato. Del mismo modo, no hay razón para ignorar la normalidad comparativa de otras partes de la pintura, como la túnica, que debe haber sido pintada descuidadamente o completada por un asistente.
Todo sobre esto es realmente leonardesco, incluido el hecho de que nunca llegó a terminarlo. El rostro desesperado del santo que se tortura a sí mismo parece haber sido disecado por un anatomista: los tendones estirados y las arterias y huesos expuestos de Jerome recuerdan mucho a las pinturas de Leonardo de cabezas y cuellos humanos cortados. Los acantilados pensativos y las montañas distantes de Leonardo nuevamente hacen que parezca que está usando su método surrealista para mirar las paredes manchadas hasta que comienza a ver algo. Ningún otro artista del siglo XV dejó un cuadro tan inacabado, y nadie se hubiera quedado con estos restos. Leonardo afirmó algo en esta obra inacabada: que era un genio y que sus primeros bocetos valían más que la obra maestra terminada de cualquier otra persona. Más de 500 años después, este aura sigue siendo financiable.
Leonardo se llevaba bien con las mujeres, desde Isabella d’Este, la gobernante de Mantua, hasta Lisa del Giocondo, la modelo de la Mona Lisa, de quien dijo que disfrutaba de los músicos y bromeaba mientras lo fotografiaban. En este retrato de Cecilia Gallerani, la amante de su jefe Ludovico Sforza, transmite su energía y espíritu libre en un retrato que no tiene lados en la imagen de la mujer del siglo XV. o fuera de marco. La mascota en sus brazos estaba igual de inquieta. Esta criatura que se retuerce es el emblema heráldico de Ludovico, por lo que Cecilia literalmente sostiene a su amante. Estaba bajo su pulgar. Nadie tiene ninguna duda sobre quién pintó esto porque solo un artista puede hacerlo.
Las obras más documentadas de Leonardo son también las más dañadas y difíciles de descifrar. Usó un método experimental en una pared húmeda, y comenzó a desmoronarse tan pronto como dejó el cepillo. A lo largo de los siglos fue repintado y repintado hasta que una restauración radical a finales del siglo XX intentó eliminar toda la pintura sobrante para recuperar el toque “auténtico” de Leonardo. Es una búsqueda extraña que convierte esta increíble pintura en un desastre pixelado. Lo que sí podemos saber, que sin duda es real, es la composición dramática, los gestos elocuentes y la perspectiva profundamente teatral con la que Leonardo presentó este trágico momento. Vemos traición, miedo, horror y la certeza de la muerte en una escena que realmente reinventa el arte de contar historias. El cine empieza aquí.
In Pictures: See Inside The Louvre’s Extraordinary, Once In A Lifetime Leonardo Da Vinci Exhibition
National Gallery, Londres El primer intento de Leonardo con esta pintura fue tan erróneo y extraño que tuvo que volver a pintarla. En esta segunda versión, se adhiere a la ortodoxia entregando la cruz a Juan el Bautista para mostrar su premonición del destino de Cristo y quitando el dedo del ángel que señala a Juan. Pero no es así de limpio su trabajo originalmente. Solo un detalle, un ángel muy hermoso y sorprendentemente andrógino con un pequeño anillo que le gusta en los hombres, es definitivamente cierto. Tras la reciente restauración, la National Gallery reclama todas estas o principalmente sus obras, pero esto no convence en absoluto. La diferencia entre la ejecución cuidadosa pero bastante plana de la mayor parte y el gran ángel explica que dejó que el asistente lo terminara. Sin embargo, esta es la pintura más grande de la Galería Nacional.
Más evasivo y un poco más ordinario que los otros retratos de mujeres de Leonardo, esta pintura tiene, sin embargo, un sutil sentido propio.
Artworks by leonardo da vinci, sketches by leonardo da vinci, the mona lisa by leonardo da vinci, leonardo da vinci by john work, religious paintings by leonardo da vinci, famous quotes by leonardo da vinci, last supper by leonardo da vinci, leonardo da vinci works, drawing by leonardo da vinci, leonardo da vinci works of art, la scapigliata by leonardo da vinci, leonardo da vinci famous works