Universidad Católica De Santo Domingo – FUNGLODE y UCSD serán los anfitriones de un panel sobre el establecimiento de la gobernanza pública y comercial en el contexto de la aplicación de la ley dominicana.
El evento está abierto al público y se llevará a cabo el martes 3 de diciembre a las 7:00 PM en el Auditorio de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).
Universidad Católica De Santo Domingo
Santo Domingo, 2 de diciembre de 2013. El Observatorio Judicial Dominicano (), proyecto del Fondo Global para la Democracia y el Desarrollo (FUNGLODE), en conjunto con la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), presenta el grupo “Fundamentos del Derecho”. justicia civil y comercial “En el contexto de la revisión del Código Dominicano” para tratar temas relacionados con la justicia civil y comercial.
Universidad Católica Santo Domingo Realiza Graduación Ordinaria
El panel incluirá a reconocidos expertos como Hermógenes Acosta de los Santos, Juan Manuel Guerrero de Jesús, Juan Alfredo Biaggi Lama y Alberto Fiallo-Billini, quienes discutirán la importancia de entender el proceso de rehabilitación de los ciudadanos dominicanos y el público. Las actividades comerciales son legales en la Constitución.
En consecuencia, esta acción examina cuestiones relacionadas con la prueba judicial, el estado legal de la decisión del Tribunal Constitucional del Cuarto Circuito y su impacto en la práctica gubernamental y el derecho comercial.
Los consejeros asesorarán sobre los temas tratados en este ejercicio a fin de coadyuvar en la elaboración de leyes que sean compatibles con la situación de suspensión del Estado de derecho y del comercio.
Hermógenes Acosta tiene un Doctorado en Jurisprudencia y una Maestría en Derecho Comercial y Derecho Económico. También es Francés en Derecho Privado Europeo e Internacional, Universidad Pantheon-Assas, París II, Francia y Universidad APEC; Fundó el Instituto Dominicano de Derecho Procesal Constitucional y es juez de la Corte Constitucional.
Universidad Católica De Santo Domingo Gradúa 1,210 Profesionales
Juan Manuel Guerrero de Jesus es Máster en Derecho de la Administración Pública por la Universidad de Salamanca, Máster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha y Máster en Derecho Público por la Universidad de São Pablo. CEU (España); También tiene una importante experiencia en derecho administrativo. Es Director de la Facultad de Derecho de la UNPHU y ex Magistrado del Tribunal de Apelaciones y del Trabajo del Circuito Nacional. es el creador de las obras
Juan Alfredo Biaggi Lama es Licenciado en Derecho y Magíster en Derechos de Autor y Derecho de la Universidad de Los Andes. Actualmente cursa el doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla-La Mancha. Escribió muchos artículos:
Alberto E. Fiallo-Billini S. es abogado. Es Licenciado en Derecho Comercial y Derecho Económico y Derecho Internacional de la Universidad de Bristol, Inglaterra, así como una Maestría en Constitución de la UNIBE. Trabaja como juez en el Centro de Resolución de Conflictos de la Cámara de Comercio e Industria de Santo Domingo. Es docente de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), Escuela Nacional de Elecciones y Ciudadanía (EFEC), UASD y PUCMM, los días jueves 3 y jueves 10 de este mes. Parte de la misión de la escuela es proporcionar a la comunidad dominicana jóvenes que estén listos para dar su conocimiento al mundo.
Santo Domingo.- La Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) invirtió en 616 nuevas maestrías para 66 graduados permanentes. El evento que se llevó a cabo en el salón de Casa San Pablo fue entregado a la comunidad dominicana por expertos para impulsar el desarrollo del país.
La Universidad Católica Santo Domingo Tituló A 538 Nuevos Profesional
La ceremonia estuvo presidida por el Reverendo de la Universidad, Reverendo Padre Dr. Jesús Castro Marte, acompañado en la mesa principal por el Director del Colegio, Dr. Zeneyda de Jesús Contreras; el Ingeniero Ramón García Tatis, Vicepresidente de Administración y Fomento; Señor. Francisco Cruz Pascual, Vicerrector de Graduados y Académicos, Hermana Dra. Ángela Cabrera, Directora de la Facultad de Ciencias Religiosas, Sra. Carmen Mildred López, Decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Sr. Jorge Báez, Decano de Economía y Facultad de Ciencias Administrativas e Ingeniería Roberto Morel, Decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
Luego del tradicional foro, el director pronunció un discurso especial y bendijo el inicio de una nueva etapa en la vida de los egresados.
El Reverendo Padre Jesús Castro Marte en su discurso animó a los graduados a no perder el carácter “El problema moral que enfrentamos hoy en día se refleja en todos los aspectos de la vida humana, una práctica común que se observa en la sociedad consumidora, cómo las personas sin importar lo que han hecho, valoran de acuerdo a lo que obtienen, claramente Estamos viviendo en una sociedad egoísta principalmente, no queremos entender la cantidad de personas que viven en la pobreza extrema.
Del mismo modo, tomo un pasaje muy importante: “No se puede negar la importancia que tiene hoy el problema ético. Y la investigación profunda. Naturaleza, sentido, reglas y lineamientos”, dijo Castro Marte.
Ucsd Realiza Primer Picazo De Su Nuevo Edificio Administrativo Y área De Servicios Estudiantiles
Esta declaración deja muy claro que vivimos en una sociedad que vive una crisis moral, una sociedad donde el conocimiento del consumidor es lo más importante que no implica una guerra. Debido al conflicto que está pasando en el mundo, son muchas las evidencias que se muestran, una de ellas es la satisfacción de poder encontrar la verdad de la vida y la seguridad.
UCSD en administración de empresas, economía, estudios religiosos, educación primaria, información, publicidad, marketing, diseño de interiores, derecho, redes sociales, relaciones internacionales, administración hotelera y turística, ingeniería informática, enfermería, imágenes médicas, nuevos graduados especiales de medicina. Psicología, Psicología del Trabajo, Información sobre Rehabilitación: Fisioterapia, Información sobre Rehabilitación: Fisioterapia, Informática e Ingeniería, Información sobre Educación: Primaria, Educación Básica (Primaria).
UCSD actualmente tiene más de 6,000 estudiantes y se ha graduado 17,700 desde su fundación. Durante este exitoso camino, la Universidad Católica Santo Domingo se ha convertido en un lugar importante conocido por sus importantes actividades en las diversas actividades de la universidad, aprendiendo y promoviendo a las personas en la búsqueda de la verdad y el conocimiento, y promoviendo el carácter de. ciencia y ética cristiana. , -como dice su nombre- “andando por el camino”.
Familiares y amigos de los egresados también participaron de la celebración, a través de la alegría y felicidad del éxito del trabajo.
Monseñor Benito Ángeles Es El Nuevo Rector De La Universidad Católica Santo Domingo
La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) fue fundada como una institución privada sin fines de lucro y su órgano rector es la Fundación Universitaria Católica, H.E.R. Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez.
La Universidad Católica Santo Domingo recibió carácter oficial mediante el Decreto Ejecutivo No. 2048 del 8 de junio de 1984. La institución educativa brinda serios e importantes aportes al desarrollo de la dignidad humana, la búsqueda de la verdad y la verdad del desarrollo. La Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) será sede del 3er Congreso Nacional e Internacional de Sensibilización Ambiental y Ciudadana sobre el tema “Medio Ambiente y Minería: Realidad Nacional, Desafíos y Sostenibilidad”. Será retransmitido por TV Canal 41, radio y redes sociales, abierto al público y de forma presencial con la participación de un reducido grupo de invitados. Brindando la oportunidad de conocer oportunidades similares con universidades, instituciones en las doce diócesis de República Dominicana, en el país y alrededor del mundo.
Entre las actividades de este III Congreso, es importante señalar las siguientes: Promover el uso del medio ambiente y la minería como fuente importante de información para la ciudadanía impulsar programas que apoyen siempre a toda la comunidad y la participación de expertos internacionales e internacionales en cada. . . mostrar. La Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), institución educativa, promueve espacios de análisis y reflexión que reflejen las decisiones de las autoridades que son importantes en beneficio del pueblo dominicano, siempre destacadas por la carta encíclica del Papa Francisco ” “Laudato Si” en la sala común g El evento dará lugar a la publicación de una revista científica que estará disponible en formato físico y digital.
Gracias al agradecimiento especial del III Congreso, la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) es la base de la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco e invita a todos los parlamentarios y al público, sin importar su religión u otros intereses. , para pensar y trabajar juntos, para poner una visión común en la solución de un problema que preocupa a todos: la Minería.
Ecom53020113: 13 De Noviembre De 2011
“La tarea urgente de proteger a nuestra familia común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda del desarrollo sostenible y completo, porque lo sabemos todo.
Universidad católica de chile, universidad católica de córdoba, universidad católica de valencia, universidad católica de quito, universidad católica de ávila, universidad católica santo domingo, universidad católica de guayaquil, universidad católica santo toribio de mogrovejo, universidad católica de santo domingo carreras, pontificia universidad católica madre y maestra santo domingo, universidad católica santo domingo carreras, universidad de santo domingo