Tos Con Mocos Y Dolor De Cabeza

Posted on

Tos Con Mocos Y Dolor De Cabeza – Con la llegada de la estación invernal ha aumentado mucho la frecuencia de los resfriados, uno de los síntomas más habituales y molestos del que sin duda es la congestión nasal. Este síntoma es uno de los que suelen acompañar a las afecciones agudas de las vías respiratorias superiores. Este artículo aborda la fisiopatología y la farmacoterapia de la congestión nasal, con especial atención a la vía de administración, la dosis y las precauciones de uso. También se tratan las causas y formas de tratamiento de la rinitis medicamentosa.

El resfriado común afecta a millones de personas en todo el mundo cada año y es una de las mayores causas de ausentismo laboral. En este punto, solo se dispone de un tratamiento sintomático, que de forma natural alivia los síntomas y cura las posibles complicaciones. Aunque suele confundirse con la gripe, esta última puede tener consecuencias fatales; Por lo tanto, diferenciar una enfermedad de otra es fundamental para atender adecuadamente a los pacientes de alto riesgo.

Tos Con Mocos Y Dolor De Cabeza

Tos Con Mocos Y Dolor De Cabeza

Un resfriado es una inflamación de las vías respiratorias superiores y puede ser causado por varios virus, aunque los rinovirus provocan la mitad de los procesos catarrales, seguidos de los coronavirus. Hay 3 periodos de alta incidencia: otoño, mediados de invierno y el inicio del curso escolar en primavera. La exposición prolongada a áreas cerradas, mal ventiladas y secas durante los meses más fríos aumenta el riesgo de congelación. Los virus se transmiten a través del contacto con objetos infectados oa través de la saliva que se produce al hablar o estornudar, lo que hace que la enfermedad sea altamente contagiosa. El período de incubación, que suele ser de 24 a 72 horas, define la gravedad del resfriado.

Cómo Tratar El Resfriado En Los Niños

El frío en sí mismo no da la apariencia de frío; Sin embargo, en el caso de la vasoconstricción, la temperatura de la mucosa nasal disminuye, lo que facilita la entrada de virus al organismo. El cansancio excesivo, el estrés emocional o los trastornos rinofaríngeos previos son otros factores que facilitan la infección.

Los síntomas (Figura 1) incluyen síntomas catarrales: congestión nasal, dolor de cabeza, fiebre, dolor de oído, dolor muscular y articular, conjuntivitis, etc. Otros síntomas que pueden ocurrir incluyen dolor de garganta, fatiga o debilidad moderada y tos seca de leve a moderada.

Entre los procesos que suelen confundirse con un resfriado destaca la gripe. Aunque no es especialmente importante distinguir desde el punto de vista de la medicina, la distinción es necesaria desde el punto de vista del diagnóstico, porque mientras que los resfriados suelen ser inofensivos, el proceso de la gripe puede complicarse y dar lugar a una neumonía o incluso a una neumonía. Mortalidad En la tabla 1 se enumeran las principales características de ambos procedimientos.

La congestión nasal es un síntoma que a menudo acompaña a las afecciones agudas de las vías respiratorias superiores.

Gripe. El Mejor Lugar Para Pasarla Es En Casa

Mucha gente piensa que la congestión nasal es causada por demasiada mucosidad, pero esta afirmación no es cierta. La congestión nasal a menudo puede ser causada por secreción nasal, incluidos resfriados, alergias, infecciones de los senos paranasales y gripe (Figura 2). De igual forma, el uso excesivo de algunos nebulizadores o gotas nasales puede provocar la aparición de congestión.

La nariz realiza una serie de funciones: filtrar, humidificar y calentar el aire inspirado; Para evitar la entrada de agua en el cuerpo, la condensación del aire espirado; La primera barrera inmune es; Formando parte del sentido del olfato, y actuando como caja de resonancia acústica para el sonido.

La nariz consta de 2 fosas separadas por un tabique osteocartilginoso; La estructura de estas fosas mantiene a la nariz como un tubo rígido que puede expandirse o contraerse por el cartílago lateral del vestíbulo.

Tos Con Mocos Y Dolor De Cabeza

El cartílago forma una especie de válvula que puede detener el flujo de aire. Las paredes laterales de cada fosa nasal tienen un núcleo óseo y prominencias de tejido blando alargadas anteroposteriormente, los llamados cornetes; Cada fosa contiene 3 cornetes que se proyectan hacia la luz. El volumen de estos cornetes es variable, debido a que su estroma es rico en vasos sanguíneos y lagunas, que se dilatan o contraen según las necesidades del medio según la regulación de los sistemas simpático y parasimpático.

Gripavicks 10 Sobres Con Paracetamol

El epitelio mucoso que recubre la nariz y los cornetes es cilíndrico y seudoestratificado. Sus células secretan moco, que forma una película sobre la membrana mucosa. El suministro vascular de la nariz está formado por vasos arteriales, lechos capilares, shunts arteriovenosos, sinusoides y vasos venosos. Las venas que drenan los sinusoides contienen músculo liso. Las glándulas mucosas se encuentran en toda la mucosa y proporcionan moco para la película de plumas.

La inervación funcional de la nariz la lleva a cabo el sistema nervioso autónomo. El parasimpático, que se originó en el cerebro, es la parte principal del nervio vago, que inerva las glándulas mucosas y los conductos. Las simpatías se originan en parte de los ganglios cervicales y también forman parte del nervio vago antes mencionado. Las fibras simpáticas se distribuyen en la capa muscular de las arterias y venas sinusoidales. Los mastocitos probablemente actúan como reguladores locales del flujo sanguíneo. Cuando se producen procesos infecciosos, los mastocitos liberan histamina para aumentar el aporte sanguíneo a la mucosa. También liberan heparina para mantener la circulación más fluida. La mucosa nasal contiene 200-400 mastocitos por mm3.

La mucosa nasal cambia de forma dependiendo de las condiciones de frío, calor o esfuerzo físico, cambiando así la resistencia aerodinámica de la nariz. En concreto, los órganos implicados en estos cambios en la resistencia nasal son los sinusoides, cuyo contenido en sangre determina el estado de la mucosa nasal: cuando los sinusoides están llenos, la nariz está tapada, mientras que cuando están vacíos, la inflamación.

Como se acaba de mencionar, la condición de la sinusoide nasal está regulada por mecanismos adrenérgicos (simpáticos), especialmente mediados por receptores alfa, por lo que la activación de estos receptores disminuye las células musculares vasculares y el contenido de sangre de la membrana mucosa, y así sucesivamente. Reducir la congestión. y aumentar el flujo de aire.

Mi Hijo Tiene Tos Y Mocos: Estas Son Las Enfermedades Del Invierno Más Comunes En Niños

Las fosas nasales obstruidas no solo son un problema molesto para quienes las presentan, sino que también dificultan más o menos la respiración. Entonces, por ejemplo, en los recién nacidos que respiran por la nariz, la congestión nasal puede interferir con su lactancia y provocar problemas respiratorios potencialmente mortales.

La congestión nasal puede interferir con el desarrollo de la audición y el habla. Una congestión significativa puede interferir con el sueño, causar ronquidos y puede estar asociada con episodios de dificultad para dormir, conocidos como apnea obstructiva del sueño. En los niños, la obstrucción nasal es secundaria al agrandamiento de adenoides por valores insuficientes de oxígeno y apnea crónica del sueño con insuficiencia cardíaca derecha; Este problema suele solucionarse tras la extirpación quirúrgica de las adenoides y las amígdalas.

En la mayoría de los casos, la obstrucción nasal es causada por la inflamación de la mucosa nasal, debido a algunos procesos virales, a menudo se presenta con resfriados.

Tos Con Mocos Y Dolor De Cabeza

Cuando los virus invaden las membranas mucosas, especialmente en las fosas nasales, los vasos sanguíneos se dilatan y provocan hinchazón. La obstrucción es mayor cuando la hinchazón se combina con la presencia de mucha mucosidad.

Niños Y Catarro: Totalmente Desaconsejadas Las Cremas Balsámicas Para Aliviar La Tos Y La Congestión

Una de las complicaciones más comunes del resfriado y por tanto de la congestión nasal es la sinusitis, que es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales. Si la sinusitis es secundaria al catarro, el origen de la inflamación es el proceso infeccioso que produce el propio catarro; Clínicamente, la principal característica de esta enfermedad es el dolor, que puede ser nasal, facial o cefalea verdadera (Figura 3).

El tratamiento médico de la congestión nasal se basa en el uso de fármacos que reducen los síntomas, es decir, mejoran la permeabilidad de la mucosa. Los fármacos vasoconstrictores se utilizan para este fin, tanto por vía tópica como sistémica.

Los medicamentos utilizados para tratar la congestión nasal son alfa-adrenérgicos, también conocidos como simpaticomiméticos. Su mecanismo de acción se describe a continuación.

El estado de los senos nasales, cuyo contenido sanguíneo determina la inflamación de la mucosa nasal, está controlado por mecanismos adrenérgicos, en especial mediados por receptores alfa. Se pueden encontrar 3 tipos de receptores alfa en la membrana de las células del músculo liso alrededor de los sinusoides:

Resfriado, Gripe O Alergia?

La activación de los receptores α1 y α2 provoca la contracción de las células musculares vasculares y disminuye el contenido sanguíneo de la mucosa, lo que aumenta la dehiscencia de la mucosa y el flujo de aire. De los 2 tipos de receptores, el α2 es el responsable más importante del proceso.

De todos los agentes farmacológicos con propiedades estimulantes alfa-adrenérgicas, la metoxamina es el menos selectivo porque actúa sobre ambos.

Dolor de cabeza tos y mocos, tos con mocos y dolor de garganta, tos con mocos y dolor de cabeza, tos mocos dolor de garganta, tos con dolor de cabeza, tos mocos dolor de cabeza, tos de pecho con mocos, tos mocos dolor de garganta y cabeza, mocos con sangre y dolor de cabeza, dolor de cabeza y mocos, tos seca mocos y dolor de cabeza, fiebre dolor de cabeza mocos y tos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *