Regulacion De La Presion Sanguinea – La lactoferrina es una glicoproteína multifuncional de 80 kDa con capacidad para unir hierro, ya que una de las principales funciones de esta proteína es el transporte de hierro. También actúa como una proteína protectora no específica que se encuentra en diversas secreciones mucosas como la leche, las lágrimas y la saliva. De manera similar, los neutrófilos son abundantes y pueden liberarse al plasma sanguíneo.
La lactoferrina humana y bovina exhibe un amplio espectro de actividad antimicrobiana contra bacterias y algunos virus y hongos. También tiene efectos antihipertensivos, antiinflamatorios, anticancerígenos, estimulación del crecimiento de bacterias probióticas como las bifidobacterias en los intestinos y efectos terapéuticos en el tratamiento de la anemia y la diarrea en los lactantes.
Regulacion De La Presion Sanguinea
Varios estudios en ratas normales y ratas con hipertensión inducida han demostrado el efecto antihipertensivo de la lactoferrina. En este estudio, se cree que este efecto antihipertensivo se debe a la vasodilatación (aumento de la apertura de los vasos sanguíneos), inhibiendo la actividad de las enzimas producidas por varios tejidos del cuerpo, como el sistema nervioso central, los pulmones y los riñones. El sistema renina-angiotensina o sistema renina-angiotensina-aldosterona es un sistema hormonal que regula la presión arterial, la temperatura corporal y el equilibrio de sodio y potasio. Otros estudios han demostrado el papel antihipertensivo de la lactoferrina, como en la hipertensión inducida por dexametasona en ratas, la administración de lactoferrina redujo significativamente la presión arterial, la producción de radicales libres de oxígeno y mejoró la capacidad antioxidante.
Función De Las Arterias En El Cuerpo Humano
Son grupos de microorganismos representados por diferentes especies con características morfológicas, fisiológicas y metabólicas. El uso de estas bacterias es diferente y uno de los más importantes es la fermentación de alimentos como la leche, la carne y las verduras para obtener productos como el yogur, el queso, los encurtidos y los embutidos. Al sintetizar enzimas proteolíticas intracelulares como proteasas y peptidasas capaces de liberar biopéptidos (secuencias de aminoácidos biológicamente activas), algunos de estos péptidos son derivados glicoproteicos de la lactoferrina que inhiben ciertas enzimas que regulan la presión arterial. Para reproducirse y producir metabolitos, necesitan azúcar (glucosa y lactosa) como base alimenticia, así como aminoácidos, vitaminas y otros factores de crecimiento.
Puede promover beneficios para la salud a través de biopéptidos. Se encuentra en estructuras de proteínas y puede liberarse durante la fermentación de la leche (transformación de sustancias), la hidrólisis enzimática (descomposición de sustancias) o durante el tracto gastrointestinal.
Los péptidos bioactivos o biopéptidos tienen diversas funciones, entre ellas: actividad antitrombótica, actividad antibacteriana, efecto antioxidante, sistema inmunológico y una de las más importantes se utiliza sobre el sistema cardiovascular; Actividad inhibidora de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), que evita la conversión de la hormona angiotensina I en angiotensina II y evita la conversión de angiotensina en lugar de causar presión arterial o efectos vasoconstrictores (presión arterial alta). Yo hormonas, controlar o bajar la presión arterial.
Hay estudios actuales sobre los efectos antihipertensivos de las proteínas del atún y del pescado de aleta amarilla, que son procesadas por ciertos procesos y enzimas endonucleasas, arginina y
Flor De Jamaica Contra La Hipertensión
, han descubierto secuencias de aminoácidos (péptidos) que actúan a nivel intestinal, al activarse o integrarse al proceso metabólico, tienen un efecto antihipertensivo en ratas, resultando en una disminución de la presión arterial cívica, un aumento del óxido nítrico. (fuerte vasodilatación), baja la endotelina (poderoso vasoconstrictor), baja la angiotensina II (hormona que provoca la vasoconstricción), baja el hematocrito (glóbulos rojos), baja el colesterol total y baja los triglicéridos. Se demostró que este tratamiento no tuvo ningún efecto negativo sobre el estado general de salud, el peso corporal, la morfología (cambios en cualquier cuerpo) no cambió y no se encontró transmisión de bacterias. fuera del intestino).
Las proteínas funcionales y los péptidos bioactivos, además de su valor nutricional, debido a su fuente de aminoácidos, han demostrado tener diversos efectos biológicos. La literatura científica muestra que los péptidos bioactivos pueden ejercer sus efectos localmente en el tracto gastrointestinal y sistémicamente, porque atraviesan el epitelio intestinal y llegan a los tejidos a través del torrente sanguíneo. Por tanto, desde un punto de vista nutricional, un aspecto importante es el uso de proteínas y péptidos de los alimentos para mejorar las funciones biológicas o para prevenir, mejorar o reducir el riesgo de enfermedades. Por ello, se han propuesto muchos péptidos y proteínas para el tratamiento de enfermedades como: malabsorción de minerales, enfermedades diarreicas, enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial, trombosis, etc.
Varios estudios han demostrado que los hidrolizados de proteína de leche o los productos lácteos fermentados que contienen péptidos que inhiben la enzima convertidora de angiotensina (ACE, una enzima que regula la presión arterial) pueden disminuir la presión arterial en humanos.
Producen péptidos hidrolizados (cadenas cortas de aminoácidos) a partir de proteínas de suero de leche como la lactoferrina y la caseína.
Un Tratamiento Nuevo Para Una Enfermedad Antigua: Tratamiento De La Hipertensión Arterial Resistente Mediante Denervación Simpática Renal Percutánea
Estos péptidos hidrolizados son liberados por enzimas durante el proceso de fermentación causado por la descomposición de proteínas. Se han aislado péptidos antihipertensivos del proceso de maduración de ciertos quesos y productos lácteos, como el queso Gorgonzola y el queso Manchego. Viceversa,
Dado que tienen actividad reguladora (funciones similares a las hormonas) y las enzimas tienen actividades específicas, es importante considerar la composición de las proteínas para la hidrólisis.
La lactoferrina bovina contiene los aminoácidos leucina, arginina, prolina, valina y alanina, y las enzimas utilizadas son pepsina, quimotripsina y tripsina, que interactúan con ciertos receptores del cuerpo para inhibir la enzima convertidora de angiotensina (ECA). Además del efecto regulador de bajar la presión arterial a través de péptidos que contienen lactoferrina, regula el crecimiento celular debido a su capacidad de unirse a diversas células a través de receptores específicos.
Además de mejorar la función digestiva, se ha demostrado que estimula el crecimiento celular en el intestino al promover el crecimiento de bacterias patógenas (bacterias beneficiosas que ayudan al organismo).
Fármacos Candidatos Para Tratar Las Complicaciones Pulmonares Del Coronavirus
Por otro lado, existe evidencia tanto in vitro como in vitro de tripéptidos con efecto antihipertensivo en productos lácteos.
Como resultado, ahora se comercializan alimentos y suplementos que contienen lactotripéptido para ayudar a reducir la presión arterial. Varios productos lácteos están disponibles en el mercado, se ha demostrado que tienen propiedades antihipertensivas en humanos. Un ejemplo de tal producto es una bebida de leche desnatada enriquecida con
, producto de la hidrólisis de proteína de suero, fermentada con el mismo lactobacillus y leche agria con concentración de arándanos.
Dominguez K., Cruz A., Gonzalez H., Gomez L., Garcia M. and Rodriguez G. (2014). Efecto antihipertensivo de la leche fermentada. Rev. RG Microbiol, 46(1):58-65.
Diagrama En Blanco
Rodríguez G., Rentería A., Rodríguez J. y Chávez A. (2014). Biopéptidos en la leche y sus derivados: beneficios funcionales y para la salud. Eco. rec. Agropec, 1 (3): 281-289. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S200790282014000300008&script=sci_arttext&tlng=ms
Torruco J., Dominguez M., Dávila G., Martinez A., Chell L. and Betancourt D. (2008). Péptidos antihipertensivos, opciones terapéuticas de origen natural: una revisión. Ciencia. Aliment Technol., 6 (2): 158-166. http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/11358120809487641?needAccess=true
Lirio García-Peña es cirujano y matrona y enseña nutrición humana. Universidad de Morelia (UDEM). Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Necesita habilitar JavaScript para verlo. Lizbeth Martinez-Gomez tiene una licenciatura en nutrición y una maestría en nutrición humana. Universidad de Morelia (UDEM). Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Necesita habilitar JavaScript para verlo.
Regulacion de presion, medir la presion sanguinea, regulacion de la presion, valvula de regulacion de presion de agua, tabla de presion sanguinea, monitor de presion sanguinea, valvulas de regulacion de presion, la presion sanguinea, regulacion de la presion arterial, como bajar la presion sanguinea, medidor de presion sanguinea, valvula de regulacion de presion