Que Se Celebra El 10 De Diciembre

Posted on

Que Se Celebra El 10 De Diciembre – El Día de los Derechos Humanos se celebra el 10 de diciembre de cada año para conmemorar la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento fundamental que declara los derechos inalienables de todas las personas, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, situación económica o nacimiento. . otras condiciones

Que Se Celebra El 10 De Diciembre

Que Se Celebra El 10 De Diciembre

Este 10 de diciembre se desarrolla en un contexto especial en el que la pandemia del COVID-19 pone de relieve la importancia de proteger los derechos humanos y poner a las personas en el centro de nuestra respuesta. Al respecto, Ariela Peralta, directora ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas del Mercosur(), dijo que “los derechos humanos son una hoja de ruta para responder a la pandemia”.

Efemérides Del 10 De Diciembre De 2022: ¿qué Pasó El 10 De Diciembre?

La pandemia de COVID-19 ha creado crisis sanitarias y socioeconómicas, dejando claro que “nadie sobrevive solo” y que compartimos un planeta común. Pero son parte de la humanidad. . Sin embargo, si bien el coronavirus afecta a todos sin discriminación, su impacto no es igual para todos, por lo que cobra importancia adoptar políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

En este sentido, los colegios profesionales han recopilado anuncios, resoluciones, directrices y lineamientos claves para asegurar que el enfoque de derechos humanos prevalezca en las medidas que aborden la pandemia del coronavirus, sus impactos y consecuencias.

En este contexto, el XXXV Consejo Superior de Derechos Humanos en junio de este año concluyó que la democracia, el desarrollo, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales se refuerzan mutuamente, al igual que la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos.

Dado el impacto negativo del COVID-19 en el pleno disfrute de los derechos humanos, el texto se refiere específicamente a los grupos en situación de vulnerabilidad. Personas sin hogar o sin hogar, personas en situación de pobreza y pobreza extrema, personas mayores, niños y jóvenes, mujeres, personas LGTBI, migrantes, retornados, refugiados y desplazados, personas con discapacidad, pueblos indígenas, descendientes de poblaciones africanas, personas privadas de libertad .

Alberto Fernández Convocó A Los Festejos Del 10 De Diciembre En Plaza De Mayo: ¿qué Se Celebra?

Los dos mandatarios también subrayaron la importancia de fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias para reducir el impacto y los desafíos de la pandemia y fortalecer las políticas públicas para evitar que la pandemia de la COVID-19 agrave las desigualdades existentes.

En noviembre, en el marco de la XXXVI RAADH, los países del MERCOSUR convocaron a un seminario para abordar los desafíos que plantea la pandemia en materia de derechos humanos y expectativas pospandemia.

Brindaron apoyo técnico y espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias para promover enfoques de derechos humanos en respuesta al COVID-19.

Que Se Celebra El 10 De Diciembre

Asimismo, la Biblioteca Especial ha desarrollado una colección bibliográfica sobre COVID-19 y derechos humanos en permanente construcción, una colección de documentos producidos por instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la academia a nivel nacional, regional e internacional. . Centros, especialistas y más están disponibles en nuestro catálogo en línea.

Hoy Se Celebra Internacionalmente El Día De Los Derechos Humanos

El 10 de diciembre de este año es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos humanos mientras se reconstruye la sociedad a través de políticas públicas con enfoque de derechos humanos basadas en la igualdad, la no discriminación, la participación, la solidaridad y la cooperación entre países. A medida que los adultos entran en la vejez, enfrentan más desventajas como el género, la edad y comorbilidades como la adicción.

10 de diciembre Día Mundial de los Derechos Humanos El Día Mundial de los Derechos Humanos se celebra desde que se anunció la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En este contexto, la CNDH fue fundada en México en 1990 y este año cumple 30 años.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento innovador que declara los derechos inalienables que se otorgan a todos como seres humanos, independientemente de su raza, color, religión, sexo, edad, idioma o clase. Opinión, carácter político o de otra índole, origen nacional o social, situación económica, nacimiento u otra condición.

Si bien los derechos humanos son universales, un Protocolo adicional a la Convención Interamericana sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, también conocido como Protocolo de San Salvador del 16 de noviembre de 1988, establece:

Sabías Qué…cada 10 De Diciembre Se Celebra El Día Internacional De Los Derechos Humanos?

Toda persona tiene derecho a un apoyo especial en la vejez. En esta Ley, los Estados miembros se comprometen a tomar progresivamente las medidas necesarias para hacer efectivo este derecho, en particular en el caso de:

A) Se proporcionen instalaciones adecuadas, alimentación y servicios médicos especiales a las personas mayores que lo necesiten pero que no estén en condiciones de valerse por sí mismas.

B) Realizar planes específicos de trabajo con el objeto de brindarles la posibilidad de realizar actividades productivas de acuerdo a sus capacidades, respetando su ocupación o deseos.

Que Se Celebra El 10 De Diciembre

La crisis de la COVID-19 se ha visto (principalmente) afectada por el aumento de la pobreza, la desigualdad y la discriminación. Esto ha creado brechas significativas en la protección de los derechos humanos, con especial énfasis en los adultos mayores.

Todos Humanos, Todos Iguales

También lo invitamos a leer el blog del INAPAM sobre “Derechos de las personas mayores y el COVID-19” que se encuentra en el siguiente enlace.

Celebrar el Día Mundial brinda una oportunidad para sensibilizar a la opinión pública sobre temas relacionados con temas de interés.

Finalmente, se invita a los expertos e interesados ​​a ponerse en contacto con esta organización a través de la dirección de correo electrónico blog.inapam@inapam para ayudar a mejorar esta actividad tan importante para la sociedad. O a través de la página https:///inapam

CEPAL “Recomendaciones generales para el cuidado de los adultos mayores desde una perspectiva de derechos humanos” COVID 19, 2020. Recuperado de:

Cuba Celebra Este 10 De Diciembre El Día De Los Derechos Humanos

Noticias de las Naciones Unidas (9 de junio de 2020). Las personas mayores tienen los mismos derechos a la vida durante y después de COVID-19. Mejorado de:

La validez, exactitud y calidad de la información es responsabilidad de la empresa productora o agencia gubernamental que proporciona la información bajo la autoridad y/o autoridad reguladora. El Día de los Derechos Humanos es el 10 de diciembre de cada año. En conmemoración de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, declaró sus principios “la aspiración común de todos los pueblos y naciones”.

En 1950, la Asamblea General adoptó la Resolución 423(V) invitando a todos los gobiernos y grupos de interés a celebrar el 10 de diciembre de cada año como el Día de los Derechos Humanos.

Que Se Celebra El 10 De Diciembre

En 2017, lanzamos una campaña de un año para conmemorar el 50 aniversario de dos instrumentos internacionales de derechos humanos: el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Aprobado por Asamblea General el 16 de diciembre de 1996.

Concentración Por La Regularización Extraordinaria De Personas Extranjeras

La Asamblea General proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un objetivo común que deben lograr todos los pueblos y naciones para lograr los derechos humanos a través de la educación y el aprendizaje por parte de personas e instituciones continuamente inspiradas. Promueve el respeto y cumplimiento de las obligaciones y, a su vez, a través de medidas progresivas nacionales e internacionales, asegura el reconocimiento y aplicación universal y efectiva de las obligaciones entre los pueblos de los Estados Miembros y jurisdicciones. (dieciséis)

Noticias El próximo jueves 9 de marzo de 2023, en el Día de la Mujer, el Archivo Histórico Nacional de Ecuador realizará una cumbre virtual.

Que se celebra el 10 diciembre, que se celebra el 23 de diciembre, el 24 de diciembre que se celebra, que se celebra el 31 de diciembre, que se celebra el 03 de diciembre, que se celebra el 8 de diciembre, que se celebra el 1 de diciembre, que se celebra el 12 de diciembre, que se celebra el 20 de diciembre, que se celebra diciembre, el 28 de diciembre que se celebra, el 6 de diciembre que se celebra

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *