Que Datos Incluir En Un Curriculum – Existen muchas dudas sobre el área de los datos personales a la hora de crear un currículum, ya que existen muchas opiniones sobre qué datos deben y no deben incluirse en nuestro currículum. En este artículo explicamos qué datos personales deben incluirse siempre en el currículum, cuáles son opcionales y cuáles no deben mencionarse, también indicamos el orden en que deben incluirse y cómo hacerlo correctamente.
– Nombre Completo: Se debe ingresar nuestro nombre completo tal como aparece en el código de identificación. El plan de estudios es un documento profesional y no se pueden utilizar seudónimos o alias con fines de identificación.
Que Datos Incluir En Un Curriculum
– Teléfono: Se trata de nuestro nombre. Se pueden incluir teléfonos móviles y fijos, pero el móvil es el más importante porque es el medio de comunicación más directo. Es importante incluir un número de teléfono con un código de área (por ejemplo, +34 para España), especialmente si está solicitando un trabajo en otra provincia o país. No es necesario que incluya “Teléfono:”, simplemente ingrese un número que sea claramente nuestro número de teléfono.
Habilidades Blandas Para El Currículum · Cvapp.es
– Correo electrónico: Es importante publicar una dirección de correo electrónico profesional donde pueda comunicarse con nosotros. No se deben utilizar correos electrónicos informales con apodos o palabras como: “ana.florecita@gmail.com”, ya que esto quita la formalidad de nuestro currículum y puede crear una imagen negativa.
– Dirección: facilitada de diferentes formas en función del puesto de trabajo al que nos postulemos. Cuando solicitamos un trabajo en el extranjero, solo se indica el país donde vivimos. Si estamos aplicando en el mismo país pero en una provincia diferente, se recomienda que proporcionemos solo la provincia y el país, no la dirección exacta. Por otro lado, si el trabajo está muy cerca de nuestra casa, es útil publicar una dirección más precisa, ya que vivir cerca puede ser una ventaja competitiva.
– Edad o fecha de nacimiento: Es una práctica común incluir una edad o fecha de nacimiento en una biografía, pero esto no es obligatorio o no debería ser necesario. En la mayoría de los casos, se recomienda ingresar la fecha de nacimiento e incluso es necesario al solicitar un trabajo en algunas empresas.
– Licencia de conducir: No es necesario tener una licencia de conducir en su currículum, pero hay algunos trabajos en los que es necesario mencionarlo o incluso tener cierto tipo de licencia de conducir para poder solicitar el trabajo. Esto debe mencionarse si creemos que puede ser una ventaja competitiva para el puesto que solicitamos. Recuerde que no necesita ingresar el número de licencia ya que no importa, solo indique el tipo de licencia que tiene.
Cómo Hacer Un Curriculum Vitae Sin Experiencia
– Enlace al sitio web profesional o perfil de LinkedIn: esto es opcional y solo debe publicarse si tiene un perfil profesional bien estructurado que creemos que es relevante para el puesto que está solicitando.
– Nacionalidad: en casi todos los casos, la nacionalidad del solicitante no es relevante para el trabajo; Sin embargo, hay una serie de situaciones en las que puede ser útil incluir información sobre la nacionalidad en el plan de estudios, por lo que esto solo debe establecerse si se considera una ventaja competitiva.
– Salario deseado: Un error común es incluir un requisito de salario en el currículum vitae, pero esto debe abordarse directamente durante la entrevista y nunca mencionarse en nuestro CV.
– Estado Civil: Antes era muy común incluir tu estado civil en tu currículum, hoy en día no es requerido cuando postulas a un trabajo, de hecho ya está obsoleto, un currículum debe ser breve y contundente, esa es su calidad .
Curriculum Formato Canadiense
– Religión: Nuestra religión no importa a la hora de solicitar un puesto de trabajo, por lo que no se debe mencionar ya que quita información más importante e incluso puede provocar discriminación.
– Hijos: el número de hijos no es un dato relevante para el currículo, por lo que no se debe mencionar, ya que solo ocupará un espacio innecesario en el currículum, y se debe recordar que el currículum debe ser lo más claro y conciso posible. . paginas
– Número de identificación: No es necesario incluir en el currículum nuestro número de identificación (DNI, NIE, DPI, etc.), como número de la seguridad social o carné de conducir. Estos son los datos que la empresa nos pedirá más adelante si deciden contratar. el nuestro, por lo que colocarlo en el CV será simplemente una pérdida de espacio.
Presentamos ejemplos de varias plantillas de currículum profesional y formas de incluir datos personales en ellas:
Currículum Vitae: ¿cómo Debe Escribirse La Descripción Personal En Un Cv?
Estudio administración de empresas y tengo una maestría en recursos humanos. He trabajado en el campo de la selección y gestión de recursos humanos durante 10 años, y ahora soy profesor en universidades en España, donde imparto cursos de gestión de recursos humanos y gestión de recursos humanos.
Datos a incluir en un curriculum, datos que debe incluir un curriculum vitae, que datos personales incluir en un cv, que incluir en un curriculum sin experiencia, que debe incluir un curriculum vitae, que debe incluir un curriculum, que informacion incluir en un curriculum vitae, habilidades para incluir en un curriculum, que incluir en un curriculum vitae, que incluir en el curriculum, que incluir en un curriculum, que habilidades incluir en un curriculum