La Vitamina B Para Que Es Buena – La mayoría de las vitaminas B se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal.
Las vitaminas B cumplen funciones muy importantes en el organismo, lo que las convierte en garantes de la salud. No es necesario comer grandes cantidades, pero sí es importante mantener una dieta que aporte cantidades suficientes. Dos expertos en nutrición nos dan consejos de cómo hacerlo.
La Vitamina B Para Que Es Buena
Rosa Ribot Rodríguez, farmacéutica comunitaria del grupo de nutrición de la Asociación Española de Farmacología Familiar y Comunitaria (Sefac) y experta en nutrición clínica y salud nutricional, explica que se trata de “micronutrientes orgánicos que se disuelven en agua y no tienen valor energético y son necesarios por los humanos en cantidades muy pequeñas y deben proporcionar su propia nutrición”. Aunque algunos de estos “pueden ser producidos en cantidades variables en el cuerpo, como la vitamina B3 del triptófano y las vitaminas B1, B2 y biotina sintetizadas por bacterias intestinales”, el general Lo cierto es que “esta síntesis no es suficiente para cubrir las necesidades, por lo que debe llegar a través de la dieta”.
Vitamina B2: Alimentos Ricos En Riboflavina Para Nutrir El Organismo
Los distintos tipos de vitaminas del grupo B tienen distintas funciones en el cuerpo humano, apunta Rocío Planels, directora del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (Codinucova) y nutricionista: participan en el metabolismo de los hidratos de carbono, hidratos de carbono, proteínas o ácidos grasos . ; participar en la desintoxicación, el crecimiento de tejidos y la formación de glóbulos rojos; e interfiere con la respuesta inmunológica, entre otras cosas”.
Las vitaminas B se distribuyen ampliamente en los alimentos y, según Ribault, “no se almacenan en el cuerpo y, por lo general, no causan toxicidad por sobredosis”.
En cuanto a las fuentes alimentarias, el experto destaca la importancia de conocer la presencia de vitaminas en los alimentos, que depende de “dos factores: la cantidad de vitaminas presentes en los alimentos y la cantidad absorbida y utilizada por el organismo (biodisponibilidad). Este segundo elemento representa una “problema complejo”, que depende de varios factores, como la eficiencia del proceso digestivo, el estado de nutrición de la persona individual o el método de preparación de los alimentos.
Las vitaminas B se encuentran en productos vegetales y animales. “Las principales fuentes animales son las vísceras, los huevos, el pescado y los lácteos”, dice Planells. “Entre los productos de origen vegetal podemos destacar los frutos secos y las legumbres, y algunos de ellos también se encuentran en cereales, verduras o frutas”.
Estas Son Las Vitaminas Que Pierdes Si Tienes Estrés (y Cómo Recuperarlas)
La ingesta diaria recomendada de vitaminas del complejo B depende de la edad, el sexo, la actividad física y el estado fisiológico (embarazo y lactancia). Por ejemplo, una mujer de 20 a 39 años que no está embarazada ni amamantando necesita 1,1 miligramos de vitamina B1 al día, 1,2 miligramos de vitamina B2, 5 miligramos de vitamina B5, 400 microgramos de vitamina B9 y 2,4 mcg de vitamina B12.
Lógicamente, es imposible saber siempre qué alimentos y dietas cubren estas necesidades. Por eso, los expertos recomiendan llevar una dieta lo más variada posible para que no te falten nutrientes, recordando que en algunos casos se recomienda una ingesta adicional de alguna de estas vitaminas. Por ejemplo, la vitamina B9 o ácido fólico participa en la prevención de malformaciones congénitas, por lo que a las mujeres embarazadas se les recetan complementos biológicamente activos que las contengan.
La falta de vitaminas B puede causar anemia y cambios en la piel o las mucosas de ciertos tejidos y otros problemas. En particular, la deficiencia de vitamina B12 provoca anemia perniciosa, que se manifiesta con los siguientes síntomas: entumecimiento y hormigueo en manos y pies, debilidad, diarrea, fatiga, palidez, dificultad para respirar y pérdida del equilibrio.
La deficiencia de vitamina B1, que es común en personas que sufren de alcoholismo, conduce al llamado síndrome de Wernicke-Korsakoff, que causa debilidad, fatiga y, lo más importante, trastornos neurológicos.
Vitamina B12: ¿por Qué Es Buena Para Tus Ejercicios?
La deficiencia de vitamina B5 puede causar dermatitis, alopecia, somnolencia e infecciones por cándida, mientras que la deficiencia de vitamina B6 puede causar úlceras en la boca y la lengua, irritabilidad, confusión o depresión. Las personas con insuficiencia de vitamina B8 pueden experimentar pérdida de cabello, enrojecimiento o descamación de la piel alrededor de las membranas mucosas, depresión, letargo e incluso alucinaciones.
Además de defectos congénitos como la espina bífida, la falta de ácido fólico (vitamina B9) puede provocar un aumento de la concentración de homocisteína y, en consecuencia, trombosis y deterioro de la pared arterial.
El aporte de vitamina B en personas que siguen una dieta vegana es un tema controvertido. Un portavoz de la SEFAC explica que los riesgos de desnutrición “aumentan con una dieta más restrictiva y especialmente en determinados periodos de la vida, como la infancia, la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la tercera edad”.
De acuerdo con esta evaluación, es importante distinguir entre los diferentes tipos de dietas veganas. La más restrictiva es el veganismo, que se basa en la negativa a ingerir cualquier alimento de origen animal, mientras que la dieta lacto-vegetariana incluye lácteos y ovo-vegetarianos, tanto lácteos como huevos.
Cuál Es La
Las dos vitaminas más difíciles de consumir para los comedores de animales son la vitamina B2, que se encuentra principalmente en los productos lácteos, el hígado, la carne, los huevos y las nueces, y la B12, que se encuentra naturalmente solo en los productos de origen animal. Con dietas más restrictivas, “las necesidades de estas vitaminas no se cubren, por lo que en la mayoría de los casos se deben considerar los suplementos”, dice Ribot.
En teoría, una dieta vegana no necesitaría usar complementos alimenticios que agreguen huevos y leche, pero un experto determina si los lactovegetarianos necesitan consumir complementos alimenticios con vitamina B12.Algunos estudios encuentran que obtienen esta vitamina de los productos lácteos. y huevos, en algunos casos este aporte puede no ser suficiente, por lo que se recomienda un suplemento”. La vitamina B12 es importante para las células, la formación de sangre, el cerebro y mucho más. Pero a menudo no nos damos cuenta de que nuestras reservas se agotan lentamente con el paso del tiempo. años Lo que puede ayudar: Monitorear la ingesta de vitaminas y la prevención a través de la dieta o suplementos.
La deficiencia de vitamina B12 es una enfermedad típica de los veganos, pero no solo les afecta a ellos. Algo está claro: la vitamina se encuentra principalmente en productos de origen animal. Cualquiera que siga una dieta basada en plantas debería hacerlo con suplementos. Pero incluso algunos vegetarianos y omnívoros tienen deficiencia de vitamina B12, mucha de la cual se encuentra principalmente en carnes y despojos de pescado, es decir, en productos que no están en el menú de muchos carnívoros. El grupo de riesgo también incluye mujeres embarazadas, ancianos, pacientes con pancreatitis y diabetes tipo 2.
Tome vitamina B12: la vitamina soluble en agua protege las células nerviosas, ayuda a la formación de sangre y proporciona energía al cuerpo. Se encuentra casi exclusivamente en productos animales, especialmente carne y pescado. El cuerpo almacena vitamina B12 en el hígado hasta por tres años.
Complejo De Vitamina B: Beneficios, Dosis Y Efectos Secundarios
Deficiencia de vitamina B12: La deficiencia a menudo ocurre en veganos y vegetarianos que no toman suplementos de vitamina B12, así como en ancianos y mujeres embarazadas. Ciertas enfermedades aumentan la probabilidad de deficiencia de vitamina B12, como la diabetes y la pancreatitis.
Síntomas y efectos: la deficiencia generalmente ocurre después de años sin síntomas hasta que se agotan las reservas, lo que puede ir acompañado de daño a los nervios, anemia y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Pruebas: los niveles de vitamina B12 se pueden verificar con un análisis de sangre. Los niveles de holotranscobalamina son un indicador temprano confiable de suministro insuficiente.
Solución: si sabe que tiene deficiencia de vitamina B12, existen formas especiales de incluir alimentos ricos en vitamina B12 en su dieta. Puede compensar el déficit percibido con la ayuda de suplementos nutricionales. Hay cápsulas y gotas disponibles, así como inyecciones de dosis altas administradas por médicos en casos de deficiencia severa.
Vitamina B Y Salud: 3 Beneficios Que Debes Saber
La vitamina B12 es una vitamina esencial. Dado que el cuerpo no puede producir el oligoelemento necesario por sí solo, debe ingerirse a través de los alimentos. Al igual que otras vitaminas B, es una vitamina soluble en agua. Las vitaminas solubles en agua se excretan regularmente a través de los riñones y la orina. Como regla general, deben consumirse continuamente, ya que el cuerpo no puede almacenarlos. Con una excepción: los estudios han demostrado que el cuerpo puede almacenar vitamina B12 en el hígado durante dos a seis años.
Por ello, la vitamina B12 también se conoce como cobalamina, ya que su fórmula química contiene cobalto, que es un metal pesado. Las formas químicamente activas de vitamina B12 que son efectivas en el cuerpo son la metilcobalamina y la 5-adenosilcobalamina.
El cuerpo puede utilizar la forma bioquímicamente activa del nutriente, lo que significa que sí
Que vitamina es buena para el pelo, para que es buena la vitamina e, que vitamina es buena para los musculos, que vitamina es buena para la caida de pelo, vitamina b12 para que es buena, que vitamina es buena para el cansancio, que vitamina es buena para el cerebro, que vitamina es buena para los ojos, que vitamina es buena para la caida del pelo, que vitamina es buena para la cara, que vitamina es buena para los nervios, para que es buena la vitamina b6