El 10 De Diciembre Dia De Los Derechos Humanos

Posted on

El 10 De Diciembre Dia De Los Derechos Humanos – El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre para conmemorar la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones en 1948.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento fundacional que declara los derechos de todas las personas independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o comunitario, situación económica, nacimiento, etc. otras condiciones.

El 10 De Diciembre Dia De Los Derechos Humanos

El 10 De Diciembre Dia De Los Derechos Humanos

Este 10 de diciembre llega en un contexto especial, con la pandemia de COVID-19 que muestra la importancia de proteger los derechos humanos y poner a las personas en el centro de la respuesta. En ese contexto, la secretaria ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas del Mercosur (), Ariela Peralta, dijo: “Los derechos humanos son una hoja de ruta para responder a la pandemia”.

Por Qué Se Celebra El Día De Los Derechos Humanos Y El De Los Animales El 10 De Diciembre?

La pandemia de la COVID-19 ha provocado una crisis mundial, tanto sanitaria como social y económica, que ha dejado claro que “nadie sobrevive solo”, y que vivimos juntos en el planeta. Pero la parte humana es la misma. Sin embargo, aunque el coronavirus afecta a todos sin distinción, no afecta a todos de la misma manera, por lo que es importante adoptar políticas públicas con enfoque de derechos humanos.

En este sentido, organismos especiales han presentado importantes declaraciones, decisiones, lineamientos y lineamientos para que el enfoque de derechos humanos sea efectivo en las medidas de respuesta a la epidemia del corona, sus efectos y consecuencias.

En este contexto, en junio de este año, la XXXV Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos ratificó la Declaración de Asunción sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el contexto de la enfermedad COVID-19, y entendiendo que democracia, desarrollo, humanidad . Los derechos y el respeto de las libertades fundamentales se refuerzan mutuamente, al igual que la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos.

Teniendo en cuenta el impacto negativo del COVID-19 en el pleno disfrute de los derechos humanos, el artículo trata sobre los grupos vulnerables. Entre otros, personas sin hogar o de la calle, personas en situación de pobreza y extrema pobreza, personas mayores, niños y jóvenes, mujeres, personas LGTBI, inmigrantes, retornados, refugiados y desplazados, personas con discapacidad, ciudadanos, afrodescendientes, personas privado de libertad.

De Diciembre. Día Internacional De Los Derechos Humanos

También destacaron la importancia de fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias para reducir los efectos y desafíos de la epidemia y fortalecer las políticas públicas para evitar profundizar diferencias pasadas por la enfermedad COVID-19.

En noviembre, en el ámbito de la XXXVI RAADH, los países del MERCOSUR se reunieron en un seminario para abordar los desafíos que plantea la epidemia en la región en relación a los derechos humanos y el pronóstico pospandemia.

Brindaron asistencia técnica y espacios solidarios de discusión, reflexión e intercambio de experiencias para promover un enfoque de derechos humanos en la respuesta al COVID-19.

El 10 De Diciembre Dia De Los Derechos Humanos

Además, la Biblioteca Privada ha creado una colección de libros sobre COVID-19 y derechos humanos en tiempo real, que recopila una amplia gama de documentos creados por organizaciones públicas, organizaciones comunitarias, académicos a nivel nacional, regional e internacional. Centro, Especialista, etc. están disponibles en el directorio en línea.

Declaración Del Administrador Del Pnud En Ocasión Del Día De Los Derechos Humanos

Este 10 de diciembre es una oportunidad para pensar en derechos humanos y, al mismo tiempo, reconstruir sociedades y políticas públicas y abordar los derechos humanos de manera igualitaria y no discriminatoria, participativa, solidaria y de cooperación entre países. El Día de la Justicia se celebra todos los años el 10 de diciembre. Conmemorando el día en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, declarando que sus principios “son fundamentales para los pueblos y todas las personas”.

En 1950, el Congreso aprobó la Resolución 423(V), que exige a los estados y organizaciones relacionadas que celebren el 10 de diciembre de cada año como el Día de los Derechos Civiles.

En 2017, el día se dedicó al lanzamiento de una campaña de un año para conmemorar el 50 aniversario de dos tratados internacionales de derechos humanos: la Declaración Universal de los Derechos Humanos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Humanos, ratificados el 1 de diciembre. 16, 1996 por la Asamblea General.

La Asamblea General declara que la Declaración Universal de los Derechos Humanos es una buena causa para que todas las naciones y pueblos, los individuos y las organizaciones, inspirados en ella, puedan enseñar y estudiar, para promover la realización de estos derechos. Promover el respeto y cumplimiento de sus obligaciones y, mediante medidas progresivas nacionales e internacionales, asegurar la legitimidad y eficacia entre los pueblos de los Estados Miembros y el área bajo su jurisdicción. (dieciséis)

De Diciembre: Día De Los Derechos, Humanos Y De Los Animales

Un accidente La mañana del viernes 24 de marzo de 2023, vecinos del acantonamiento Alausi organizaron rutas alternativas a la vía Panamericana. El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, sin distinción de tribu, género, nacionalidad, raza o idioma. , religión y otros rituales.

Si bien el papel de los gobiernos es respetar, proteger y cumplir los derechos humanos (civiles, políticos, sociales, económicos, culturales o ambientales), estas obligaciones se están violando ampliamente. Este tema va de la mano con las desigualdades negativas que existen en América Latina y con la incertidumbre en áreas como medio ambiente, trabajo, seguridad social y salud. Si bien los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) muestran reducciones significativas de la desigualdad en la región, este proceso de descenso se ha interrumpido (Amarante y Colacce, 2018).

Como parte de su trabajo, el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) examinó cómo los gobiernos cumplen con estas obligaciones y, en particular, estudió cómo el sistema de justicia maneja estos casos. . (derechos económicos, sociales, culturales y ambientales), así como el uso de estrategias para ganar influencia fuera de las instituciones formales.

El 10 De Diciembre Dia De Los Derechos Humanos

En uno de sus últimos trabajos, CEJA, por encargo de la empresa mixta alemana GIZ-Dirajus, logró trabajar con varios investigadores latinoamericanos, publicando tres informes sobre el “Diálogo sobre la Tutela Jurisdiccional del Derecho a la Salud”. Educación, empleo, seguridad social y medio ambiente en los países de América Latina. En este proyecto, examinamos la naturaleza de los principales desafíos relacionados con la protección de los derechos, especialmente los DESC, el acceso a la justicia, el desarrollo legal y la reducción de obstáculos para el uso de estándares. del mundo en materia de derechos humanos por cortes y tribunales. , ejecución de sentencias, resolución oportuna de casos, etc.

De Diciembre; Día De Los Derechos Humanos

Celebrando hoy la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el CEJA llama a fortalecer los esfuerzos para construir una América Latina que realce los derechos humanos y la dignidad de los pueblos de la región. después del final del Holocausto de la Segunda Guerra Mundial.

Toda persona tiene derecho a un nivel de vida “adecuado a la vida y al bienestar” para sí y su familia en términos de “alimentación, vestido, vivienda, atención médica y los servicios sociales necesarios”.

Este texto es un símbolo importante del progreso humano en el mundo.

Los derechos humanos son los derechos inalienables de todas las personas independientemente de su raza, sexo, origen nacional, idioma, religión, origen nacional o cualquiera que sean sus derechos.

De Diciembre, Día Mundial De Los Derechos Humanos

Actualmente existe una lista de derechos humanos creada por las Naciones Unidas, que protege la vida, la libertad, la educación, el trabajo y muchos otros derechos que deben ser respetados y no despreciados.

Este es el texto del artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Con base en esto, la declaración declara los derechos inalienables de todas las personas, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional, comunidad, propiedad,

10 de diciembre dia mundial de los derechos humanos, 10 de diciembre día de los derechos humanos 1948, dia los derechos humanos, el dia mundial de los derechos humanos, declaracion de los derechos humanos 10 de diciembre 1948, 10 de diciembre declaración universal de los derechos humanos, 10 de diciembre dia internacional de los derechos humanos, dia de los derechos humanos, 10 derechos de los humanos, 10 de diciembre declaración de los derechos humanos, 10 de diciembre declaracion de los derechos humanos, 10 diciembre dia de los derechos humanos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *