Cuidados De Un Recién Nacido – Llegar a casa con un nuevo bebé es una alegría, pero también es una fuente de dudas, ansiedad y falta de respuestas. ¿Puedo bañar al bebé, cómo corto las uñas pequeñas, limpio el estómago correctamente?
Te ayudaremos a vivir los primeros días con tu bebé en casa sin ningún tipo de molestia, sobre todo si eres padre o madre primerizo, y te aclararemos las dudas que te puedan surgir sobre los primeros cuidados de un recién nacido.
Cuidados De Un Recién Nacido
Un bebé recién nacido necesita cuidados especiales y debemos saber cuidarlo adecuadamente. Cambiar, las primeras tazas, cómo limpiar la barriga, qué hacer con la funda de la cuna o aplicar crema en la piel del bebé, son algunas de las dudas que resolvemos para que vivas esta etapa con más tranquilidad. Estas loco
Unidad Didáctica 6: Cuidados De Enfermería Al Recien Nacido De Riesgo
Si sus primeras cacas son azules o negras, no se preocupe. Su bebé está expulsando meconio, una sustancia que llena sus intestinos durante el embarazo. Contiene células muertas y secreciones del estómago y el hígado. Después de dos o tres días, este color se vuelve más claro.
En cuanto al número de deposiciones, hay niños que a veces tienen hasta 8 deposiciones al día. Es mejor anotar en un cuaderno el número de pasos y pops que da el niño para comprobar si el agua está buena o no. Estarás tan mareado que olvidarás si estás orinando hoy o no.
El cordón umbilical es el órgano que conecta al niño con su madre, se corta nada más nacer, ya partir de ahí entra en proceso de suicidio.
El cordón umbilical se separa entre 8 y 10 días, aunque puede tardar más en los bebés nacidos por cesárea. En ese momento, es mejor tratar el ombligo con alcohol al 70% y clorhexidina, un líquido transparente que actúa como desinfectante y previene infecciones. También es importante mantener el aire fuera tanto como sea posible y evitar que entre en los pañales del bebé.
Cuidados Naturales De La Piel Del Recién Nacido • Cuidados Y Caricias
De hecho, los niños no necesitan ser bañados como los adultos. No se mezclan con la suciedad, por lo que el baño es un momento de relajación más que un momento de limpieza.
Los niños pueden volver a casa desde el primer día, se recomienda utilizar jabón especial para niños. Es importante verificar la temperatura del agua antes de verterla.
De hecho, si la piel del bebé está húmeda, no necesita cremas ni aceites. Los podemos utilizar cuando queramos darle al bebé un masaje relajante, pero no porque su piel lo necesite.
Es normal que el bebé tenga piel después de los primeros días, luego podemos aplicar una crema hidratante o si aparece piel en la zona del pañal.
Cuidados Del Cordón Umbilical
Es posible que aparezca reumatismo en los ojos, en este caso basta con un algodón empapado en suero fisiológico para eliminarlo. En cuanto a la nariz, puede estar tapada o la mucosidad apenas es visible, para eliminarla se debe utilizar suero fisiológico de la misma forma.
En cuanto a los oídos, solo debemos quitar el cerumen externo, nunca meter un algodón en el oído. Basta con limpiarlo con una toalla o un vendaje fuera de la oreja.
Es mejor cambiar los pañales del bebé a tiempo y no secarlos. Para limpiarlo, es mejor usar una esponja y jabón que las viejas toallitas húmedas.
La mejor forma de limpiar sus genitales es haciéndolo en el ano, para que las heces no se les vayan. Antes de ponerle un pañal limpio, asegúrese de que esté en todas las capas de abajo, para que no se acumule humedad y se moje.
Claves Para El Cuidado De La Piel Del Bebé Recién Nacido
Este es un tipo de dermatitis seborreica, una condición de la piel que ocurre en áreas con grandes cantidades de glándulas sebáceas. Por muy blanda que sea, hay que evitar quitar la costra con un cepillo. Tampoco se recomienda usar las uñas para levantar la copa, ya que puede causar llagas que pueden infectarse. Si el niño está muy triste o el resultado estético es importante, debemos acudir a un pediatra de confianza.
Puedes leer más artículos como consejos para los primeros cuidados de un recién nacido, en la sección Bebé y . Cuidados básicos del recién nacido. La llegada de un hijo supone cambios importantes en la vida familiar. Cada niño es único y tiene su propia personalidad y características, tanto en su ritmo de sueño como en sus hábitos alimenticios. Como profesional de la salud cercano a la población, el farmacéutico comunitario debe conocer los cuidados básicos del recién nacido para poder resolver muchas dudas relacionadas con este tema.
La carne del bebé es pequeña y tiene menos queratinización, lo que la hace más permeable y capaz de realizar su función protectora frente a agentes externos. Sus glándulas sebáceas no están lo suficientemente maduras, por lo que la capa hidrolipídica tiene poco poder protector, haciendo que la piel se seque y se rompa con facilidad.
El pH de la piel del bebé es neutro desde el nacimiento hasta los 15 días de vida (de 6 a 7). En este momento, la piel no tiene capacidad amortiguadora y el sistema inmunitario no está completamente formado, por lo que los tejidos de la piel del recién nacido son vulnerables a las infecciones oportunistas.
Enfermeria Especializada En El Cuidado Del Recien Nacido
Por otro lado, la producción de melanina es lenta, por lo que es importante proteger tu piel de los rayos ultravioleta del sol.
Por estos factores, el niño necesita un cuidado especial y adecuado en la limpieza e hidratación de su piel (Tabla 1).
La costra láctea es una dermatitis seborreica en el cuero cabelludo que aparece espesa, amarilla y aceitosa. También se coloca en las cejas, frente, entrecejo y detrás de las orejas.
Se elimina frotando suavemente la zona con un principio activo suave (aceite, vaselina…), dejándolo un rato para ablandar las placas, y luego con un champú suave para bebés o terapéutico con lavado queratolítico (piritiona de zinc). .), sulfuro de selenio ). No es importante para la salud del niño, pero vale la pena eliminarlo.
Cuidados Del Recién Nacido En Las Primeras Horas
Se trata de una dermatitis irritante que se produce en la zona cubierta por los pañales. Aparecen enrojecimiento, picor y, en ocasiones, incluso ampollas. Muchos factores contribuyen a su aparición; siendo los más comunes el efecto oclusivo de los pañales, el efecto mecánico del roce y el efecto irritante de las heces y la orina.
Evitar este contacto directo es muy importante para tratar de evitar la humedad, por lo que se recomienda cambiar de elección a menudo y limpiar y secar la zona, aunque esté abierta para acelerar el secado. Se recomiendan jabones para la limpieza.
Además, existen cremas que se utilizan después de la limpieza, protegen y separan la humedad. Estas cremas suelen contener agua, talco, glicerina y óxido de zinc. Los antibióticos, antifúngicos o corticosteroides nunca deben usarse sin indicaciones médicas.
Inflamación crónica de la piel, a menudo asociada con antecedentes de asma, rinitis alérgica o fiebre del heno. Su manifestación clínica es piel seca con hiperqueratosis folicular. El tratamiento se centra en mantener el manto lipídico y una buena hidratación, para que la piel resista los malos tratos externos. Además, es necesario que el niño ingiera suficiente alimento y evite la influencia de los factores que provocan esta condición (cambios bruscos de temperatura, presencia de ácaros en el hueco, humo del cigarrillo, etc.). Es necesario utilizar jabones refrescantes sin fragancias a base de avena y aceites vegetales, cremas protectoras ricas en ácido láctico, vaselina, glicerina y parafina líquida. Además, se recomienda utilizar fotoprotectores con filtros físicos, ya que estos principios activos son menos graves que los filtros químicos. En cuanto a la ropa, debes usar prendas de algodón o lino, que facilitan la transpiración.
Cuidados Básicos Del Recién Nacido
Por lo general, comienza alrededor de los 6-10 meses y es el comienzo de un proceso que puede durar hasta 3 años. Los pezones están rojos e hinchados, la saliva aumenta y el niño suele estar inquieto e irritable, llora, duerme y come de forma irregular. El tratamiento consiste en un masaje local con los dedos o gasas inyectadas con una pequeña cantidad de fármacos especiales para mejorar, regenerar, eliminar y proteger los dientes. Estos geles contienen principios activos como alantoína, manzanilla, salvia, mentol, suero de lactosa o provitamina B.
Afecta al 50% de los niños y la regurgitación es su manifestación clínica característica. El primer remedio recomendado en estos casos es la terapia postural. Para algunos niños, el pediatra puede recomendar alimentar la leche con espesantes. A partir de los 6 meses se recomienda tomar alimentos
Gato recién nacido cuidados, cuidados de un gatito recién nacido, cuidados de un gato recién nacido, imágenes de recién nacido, zapatos de recién nacido, fotos de recién nacido, cuidados recién nacido, cuidados del ombligo de un recién nacido, ropa de recién nacido, bebé recién nacido cuidados, cuidados para un recién nacido, cuidados de un recién nacido en casa