Cual Es La Vitamina C – La vitamina C también conocida como ácido ascórbico o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble y es esencial, lo que significa que tu cuerpo no puede producirla, por lo que es necesario obtenerla de fuentes externas. La vitamina C tiene muchas funciones relacionadas con sus impresionantes beneficios para la salud. Compartimos contigo los principales beneficios de su consumo que los científicos han identificado hoy:
Una de las principales razones por las que las personas toman suplementos de vitamina C es para aumentar su inmunidad, ya que la vitamina C está involucrada en muchos procesos del sistema inmunológico. La vitamina C puede estimular la producción de glóbulos blancos, que son esenciales para proteger nuestro cuerpo de infecciones. Además, la vitamina C es una parte importante del sistema de defensa de la piel, fortaleciendo las barreras de la piel y evitando que ciertos compuestos dañinos ingresen al cuerpo. La vitamina C también puede promover la cicatrización de heridas.
Cual Es La Vitamina C
La vitamina C es un poderoso antioxidante que puede prevenir los efectos negativos de varias especies químicas reactivas que se encuentran en la naturaleza y que debilitan las funciones fisiológicas humanas normales. El consumo de vitamina C protege nuestras células de moléculas dañinas llamadas radicales libres. Cuando los radicales libres se acumulan, pueden promover una condición llamada estrés oxidativo, que está relacionada con muchas enfermedades crónicas. Por lo tanto, tomar más vitamina C aumenta la concentración de antioxidantes en la sangre, que ayudan a las defensas naturales del organismo a combatir la inflamación celular.
Vitamina C + Zinc X 100 Tabletas Masticables
La enfermedad cardíaca es una de las causas más comunes de muerte en el mundo. Hay muchos factores que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón, siendo los más comunes: presión arterial alta, niveles altos de triglicéridos o colesterol de lipoproteínas de baja densidad (malo) y niveles bajos de colesterol HDL (bueno). Son muchos los estudios científicos que indican que la ingesta de vitamina C puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón debido a la menor incidencia de cualquiera de los factores de riesgo mencionados anteriormente. Por ejemplo, un análisis en humanos mostró que las personas que tomaron al menos 700 mg de vitamina C por día durante 10 años tenían un 25 % menos de riesgo de enfermedad cardíaca que aquellas que no tomaron un suplemento de vitamina C. Al menos 500 mg de vitamina C por día sobre los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, ya que se ha demostrado que tomar suplementos de vitamina C reduce significativamente el colesterol de lipoproteínas de baja densidad y los triglicéridos en la sangre.
Los estudios científicos han demostrado que la vitamina C puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con y sin presión arterial alta. Por ejemplo, tomar vitamina C regularmente puede ayudar a apoyar los mecanismos fisiológicos del cuerpo para relajar los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón, lo que ayuda a reducir los niveles de presión arterial. Además, un análisis de 29 estudios en humanos encontró que tomar suplementos de vitamina C redujo la presión arterial sistólica y diastólica en adultos sanos y adultos con presión arterial alta. Como sabemos, la presión arterial alta aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.
El ácido úrico es un producto de desecho producido por el cuerpo. En niveles altos, puede cristalizarse y depositarse en las articulaciones, provocando ataques de gota (una enfermedad muy dolorosa que implica la inflamación de las articulaciones, especialmente del dedo gordo del pie). Curiosamente, varios estudios han demostrado que la vitamina C puede ayudar a reducir el ácido úrico en la sangre y, por lo tanto, proteger contra los ataques de gota. Por ejemplo, un estudio en humanos encontró que aquellos que consumían más vitamina C tenían niveles de ácido úrico en sangre significativamente más bajos que aquellos que consumían menos.
La demencia es un término amplio que se utiliza para describir los síntomas de mala memoria y deterioro del pensamiento. Afecta a más de 35 millones de personas en todo el mundo y suele presentarse en personas de edad avanzada. Los estudios muestran que el estrés oxidativo y la inflamación cerca del cerebro, la médula espinal y los nervios (conocidos en conjunto como el sistema nervioso central) pueden aumentar el riesgo de demencia. La vitamina C puede reducir el estrés oxidativo y los procesos inflamatorios. Los niveles bajos de esta vitamina están relacionados con una capacidad deficiente para pensar y recordar. Además, se ha demostrado que un alto consumo de vitamina C a través de los alimentos o los suplementos tiene un efecto protector sobre el pensamiento y la memoria a medida que envejecemos. Sin embargo, se necesitan más estudios en humanos para comprender los efectos de la suplementación con vitamina C en la salud del sistema nervioso.
Vitamina C: ¿cuál Es La Mejor Del 2022?
El hierro es un nutriente esencial necesario para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno por todo el cuerpo. La vitamina C puede ayudar a mejorar la absorción del hierro de la dieta, por ejemplo, ayuda a convertir el hierro que es difícil de absorber (este hierro proviene principalmente de los vegetales) en una forma más fácil de absorber. Esto es particularmente beneficioso para las personas que siguen una dieta sin carne, ya que la carne es una fuente importante de hierro. El consumo de 100 mg de vitamina C puede mejorar la absorción de hierro en un 67 %. Como resultado, la vitamina C puede ayudar a reducir el riesgo de anemia entre las personas propensas a la deficiencia de hierro. Si tiene niveles bajos de hierro, comer más alimentos ricos en vitamina C o tomar un suplemento de vitamina C puede aumentar sus niveles de hierro en la sangre.
El Instituto de Medicina (IOM) ha desarrollado un conjunto de valores de referencia para niveles específicos de ingesta de nutrientes, incluida la vitamina C. Un conjunto de pautas se conoce como RDA y tiene en cuenta la ingesta diaria promedio de nutrientes de ambos alimentos. y suplementos. Las recomendaciones están determinadas por edad y género.
Además de estas recomendaciones para el consumo de vitamina C, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) actualmente publica el valor diario recomendado de vitamina C en adultos y niños de 4 años en adelante, independientemente del sexo, que es de 90 mg.
Aunque el riesgo de toxicidad por vitamina C es muy bajo en individuos sanos, consumirla en exceso puede causar algunos efectos secundarios gastrointestinales negativos, como calambres, náuseas y diarrea. Además, debido a que el alto consumo de vitamina C aumenta la absorción de hierro del cuerpo, tomar demasiada vitamina C puede causar problemas a las personas con hemocromatosis, una condición en la que el cuerpo retiene demasiado hierro.
Qué Es La Vitamina C?
Las frutas y verduras son unas de las mejores fuentes de vitamina C. Entre las frutas más importantes que contienen mayor porcentaje de vitamina C encontramos la guayaba, el kiwi y los cítricos como naranjas, limones, pomelos, papayas y fresas. Las verduras más importantes son los pimientos, el tomillo, el perejil, las espinacas, la col rizada, el brócoli y otros. El contenido de vitamina C de los alimentos puede disminuir durante la cocción o el almacenamiento prolongados. Es posible que la pérdida de vitamina C sea menor cuando se cocina al vapor o en horno microondas. Afortunadamente, muchas de las mejores fuentes de vitamina C, como frutas y verduras, se comen crudas.
Finalmente, la vitamina C tiene muchos beneficios para la salud humana, ya que es un poderoso antioxidante que puede frenar el estrés oxidativo asociado a muchas enfermedades, especialmente su tipo crónico, ya que reduce la inflamación celular, y actúa contra enfermedades como el Alzheimer, y es Es fácil de encontrar en alimentos naturales como frutas y verduras. Para mantener una vida sana, no olvides obtener esta vitamina siguiendo una dieta adecuada y complementándola con complementos alimenticios.
Godswill, A.G. Somtochukwu, IV. , Ikechukwu, A. O. y Kate, E.C. (2020). Beneficios para la salud de los micronutrientes (vitaminas y minerales) y enfermedades carenciales asociadas: una revisión sistemática.
Van Gorkom, G.N., Klein Wolterink, R.G, Van Elssen, C.H, Wieten, L., Germeraad, W.T. y Bos, G.M (2018). Efectos de la vitamina C sobre los linfocitos: una revisión.
Vitamina C , ¿en Qué Alimentos Podemos Encontrarla?
Elulu, MS. (2017). Obesidad, enfermedad cardiovascular y el papel de la vitamina C en la inflamación: una revisión de los hechos y mecanismos subyacentes.
Travica, N., Ried, K., Sali, A., Scholey, A., Hudson, I. y Pipingas, A. (2017). Estado de vitamina C y función cognitiva: una revisión sistemática.
Ye, Z. y Song, H. (2008). Ingesta de vitaminas antioxidantes y riesgo de enfermedad arterial coronaria: un metanálisis de estudios de cohortes.
McCrae, M.; (2008). La vitamina C sérica reduce el colesterol de lipoproteínas de baja densidad y los triglicéridos: un metanálisis de 13 ensayos controlados aleatorios. Esta es la primera visita al dentista para niños Lee el artículo Vitamina C: qué es, funciones y beneficios Lee cómo cuidar tu piel después de los 30 Lee el artículo
Ilustración De Vector Plano Que Representa Alimentos Ricos En Vitamina C Dieta Y Estilo De Vida Saludables
Las vitaminas se encuentran en los alimentos y en todo tipo de ingredientes naturales
Cual es la vitamina para las uñas, cual es la mejor vitamina c, cual es la vitamina b9, cual es la vitamina, cual es la vitamina d, cual es la mejor vitamina b12 inyectable, cual es la vitamina e, cual es la mejor vitamina d, cual es la vitamina b, cual es la vitamina d3, cual es la vitamina b6, cual es la vitamina b12