Cuál Es La Función De Los Cloroplastos

Posted on

Cuál Es La Función De Los Cloroplastos – Los cloroplastos son orgánulos celulares responsables de la fotosíntesis en los organismos eucariotas durante la fotosíntesis. Están rodeados por una envoltura formada por dos membranas resistentes y contienen muchos espacios, los tilacoides, donde se organizan los pigmentos y otras moléculas que convierten la energía luminosa en energía química, como la clorofila.

El término cloroplasto se utiliza para honrar cualquier plástido dedicado a la fotosíntesis, o más específicamente, el plástido verde de las algas verdes y las plantas. Sin embargo, recientes descubrimientos añaden otros a la lista, como en Alicia chlorotica, que digiere el alga Vaucheria lathoria y encuentra cloroplastos en sus tejidos, por lo que puede realizar la fotosíntesis.

Cuál Es La Función De Los Cloroplastos

Cuál Es La Función De Los Cloroplastos

El cloroplasto está rodeado por una doble membrana, una estructura continua que rodea completamente al cloroplasto. Entre estos dos hay una pieza intermedia, a veces erróneamente llamada piso periplastidial. La membrana externa es mucho más ancha que la interna debido a la presencia de porinas, que contienen proteínas de transporte especializadas.

Informe 3 Botánica Grupo 10

El interior, llamado trauma, donde tiene lugar la reacción de fijación del CO2, contiene ADN circular de doble cadena, ribosomas (tipo 70S, bacterias), gránulos de almidón, lípidos y otras sustancias.

También hay una serie de sacos delimitados por membranas llamados tilacoides, dispuestos en varillas llamadas grana (plural de granum, grano) en los cloroplastos de las plantas terrestres. La membrana tilacoide contiene pigmentos fotosintéticos (clorofila, carotenoide, xantofila), varios lípidos, proteínas de la cadena de transporte de electrones fotosintéticos y enzimas como la ATP sintasa.

Si se examina la estructura del cloroplasto y se compara con la mitocondria, se puede observar que tiene dos sistemas de membranas, la parte interna (matriz) y la externa, que separa el espacio perimitocondrial, mientras que el cloroplasto tiene tres estructuras capas. partes. : Espacio intermembrana, troma y espacio intratilcoideo.

Como parte de la estructura del cloroplasto, también se pueden encontrar plastoglóbulos separados de los tilacoides y rodeados por una membrana similar a los tilacoides.

Ejercicios De Cloroplastos Y Fotosintesis

Y en su interior hay gotitas formadas por moléculas orgánicas, algunas de las cuales son principalmente lípidos. La función molecular de los plastoglóbulos aún se está estudiando.

El cloroplasto es el orgánulo donde ocurre la fotosíntesis en las células vegetales eucariotas. La secuencia de reacciones de la fotosíntesis se debe al completo complejo de células cloroplásticas, principalmente presente en la membrana tilacoidal, que recibe la energía del sol, denominada clorofila.

La compartimentación del contenido celular representa un problema regulatorio con respecto al tráfico de proteínas. El tráfico de proteínas en las células eucariotas está controlado por:

Cuál Es La Función De Los Cloroplastos

2. Receptores que ven estas señales y transportan las proteínas que contienen al lugar correcto.

Cómo Se Alimentan Las Plantas

Los cuatro orgánulos celulares principales (mitocondria, peroxisoma, núcleo y cloroplasto) importan proteínas a través de una o más membranas limitantes. Ejemplo: en el retículo endoplásmico, las proteínas que ingresan a los orgánulos contienen secuencias de aminoácidos que actúan como “núcleos” que son reconocidos por receptores en la membrana externa del orgánulo.

A diferencia del retículo endoplásmico pesado, que importa sus proteínas casi simultáneamente con la traducción, las proteínas de otros orgánulos se importan sin traducción, es decir, después de completarse la síntesis de los ribosomas libres en el citosol.

Los mecanismos de importación de los cloroplastos son similares a los de las mitocondrias, aunque su transporte ha evolucionado de manera independiente.

2. Las membranas de la envoltura exterior e interior contienen diferentes elementos de transporte (TOC y TIC) que trabajan juntos durante la importación.

Ejercicio 6.5 By Giovanni Tito

3. Las moléculas de chaperonas ayudan a plegar los polipéptidos en el citosol y las proteínas en el cloroplasto.

Además de dirigirse al polipéptido, el péptido de tránsito también proporciona un “alojamiento” que coloca el polipéptido en uno de varios compartimentos dentro del orgánulo. Todas las proteínas que cruzan la envoltura del cloroplasto tienen un dominio de señalización de Tramal como parte del péptido de transferencia que asegura que el polipéptido ingrese a Trama. Una vez que se aplica la descarga, la peptidasa proctor la libera del dominio objetivo de la descarga que se encuentra en la comisura. Los polipéptidos asociados con la membrana tilacoide en la luz del tilacoide tienen una ubicación adicional en el polipéptido de transporte, el dominio de transporte tilacoide, que determina su entrada en el tilacoide.

Se han identificado varios mecanismos por los cuales las proteínas se incorporan a la membrana de los tilacoides o se trasladan a la luz de los tilacoides.

Cuál Es La Función De Los Cloroplastos

Muchas proteínas de la membrana tilacoide están codificadas en los genes del cloroplasto y se sintetizan en los ribosomas unidos al cloroplasto.

Gori Gori: Mitocondrias Y Plastos

La luz es absorbida por los cromóforos en la membrana tilacoide de los cloroplastos que utilizan la fotosíntesis como fuente de energía.

La clorofila es un cromóforo que se encuentra en todos los cloroplastos (y en las cianobacterias que reproducen). Las moléculas que pueden absorber la luz de algunos colores y reflejar la luz de otros se llaman cromóforos. A los efectos de este tutorial, trataremos a los cromóforos como “colores”.

). La clorofila a absorbe la luz roja y azul, especialmente la verde (de la luz visible). Pero no solo pigmentos, la membrana tilacoide contiene una variedad de pigmentos que absorben la luz de ciertos colores con el objetivo principal de estimular la fotosíntesis. De estos, los que no tienen clorofila a se denominan pigmentos accesorios. Los pigmentos accesorios permiten captar la energía luminosa de los diferentes colores captados por la clorofila a. Por ejemplo, se han informado pequeños cambios en la composición química de la clorofila a como resultado de la evolución. Estos cambios son pigmentos accesibles llamados clorofila b, clorofila c1, etc., y se derivan de la clorofila a. Toma un color ligeramente diferente en la luz. . Siempre se nota, sobre todo, en la gama verde. Algunas clorofilas no se encuentran en todos los eucariotas fotosintéticos, pero en algunos grupos donde los cloroplastos aparecen en un entorno común y comparten casi la misma ruta biosintética que la clorofila A, pequeños cambios en la ruta dan una clorofila diferente. Hay otros pigmentos disponibles que no se construyen de la misma manera que la clorofila y, por lo tanto, no tienen la misma composición química, no absorben la luz como otros pigmentos y pueden diferir debido a la evolución.

Estos son pigmentos de manos comunes, por ejemplo, varios carotenoides (absorben la luz en el rango azul y verde,

Cuál Es La Diferencia Entre Cromoplasto, Cloroplastos Y Leucoplastos?

Y muestra luz roja, naranja y amarilla). En la membrana tilacoide, unas pocas moléculas de clorofila fotosintética (dímero) en cada complejo son responsables de impulsar el proceso de fotosíntesis, se emiten niveles de clorofila a y pigmentos accesorios alrededor de un par de “estructuras de antena”. La luz entrante, los colores permitidos y la energía se transmiten al par central. La fotosíntesis luego entra en la fase de luz y luego en la fase de oscuridad.

Cada color le da a la planta un color diferente y en ocasiones oculta el color verde que muestra la clorofila, que siempre está presente. Por ejemplo, las “algas verdes” contienen principalmente clorofila, mientras que las algas marrones contienen fucoxantina, que les da su color único. Dado que hay áreas donde la luz es demasiado baja para algunos colores y la clorofila es demasiado alta para otros colores, los colores accesorios permiten que las plantas encuentren áreas difíciles de alcanzar. Por ejemplo. Debido a que la luz azul tiene una mayor penetración en el agua, las algas rojas, que contienen una variedad de pigmentos que absorben el azul (y reflejan el rojo), pueden vivir más profundamente en el océano que otras algas. En el océano, la concentración de pigmentos fotosintéticos (especialmente clorofila a) depende de la densidad de algas, por lo que su cálculo es muy utilizado para estimar la densidad de algas por profundidad y área, y se utilizan técnicas técnicas. Sensor de satélite. (Puede identificar los colores absorbidos por los tintes) en su objetivo.

Hay animales que pueden adquirir cloroplastos por un proceso diferente a la endosimbiosis y esto no se hereda. A través de un proceso llamado cleptoplastia, los organismos heterótrofos comen y almacenan los cloroplastos de los organismos fotosintéticos. Por ejemplo, en el “caracol de mar” sarcogloss Elysia chlorotica, el animal más estudiado de todos, los cloroplastos se usan juntos.

Cuál Es La Función De Los Cloroplastos

Qué es la melatonina y cuál es su función, cuál es la función de la tiroides, cuál es la función de un psicólogo, cuál es la función del disco duro, función de los cloroplastos, cuál es la función de la vitamina b12, cuál es la función del sistema inmunitario, cuál es la función de la vitamina e, cuál es la función del psicólogo, cuál es la función de la próstata, cuál es la función de la vitamina b6, cuál es la función del retinol

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *