Como Se Prepara El Vermut – En Vivanco Blog entendemos el vino como una forma de vida, ofreciéndote una experiencia única de la cultura del vino desde una perspectiva innovadora y dinámica.
Seguro que alguna vez lo has probado y lo ves a menudo en las barras y mesas de muchos bares. Pero, ¿alguna vez te has parado a preguntarte qué es el vermut? La respuesta sencilla que todos conocemos es que se trata de una bebida alcohólica que suele tomarse como aperitivo, sobre todo en torno al mediodía. Pero queremos profundizar un poco más y contarte qué es realmente el vermut, y si te sientes un poco tentado, te mostraremos cómo hacer vermut en casa de forma rápida y sencilla.
Como Se Prepara El Vermut
Básicamente, el vermut es un vino elaborado a base de hierbas y especias. La tradición de los vermuts es mayoritariamente europea, siendo los más famosos los vermuts tintos o italianos y los vermuts blancos o franceses. Pero su historia va más allá, dependiendo de cómo se quiera explorar las distintas teorías y leyendas, podríamos incluso remontarnos a la antigua Grecia. Allí, el famoso médico Hipócrates añadió flores de ajenjo al vino y creó el primer vermut del mundo.
Cómo Preparar El Vermut Perfecto? Recetas De Confinamiento
Algo similar ya se conocía en la Edad Media como vino de hierbas o vino hipocrático. Fue consumido y popularizado durante varios siglos hasta que comenzó a producirse de forma más industrial en el siglo XIX.
Entre los ingredientes con los que se suele elaborar el vino para obtener el vermut, encontramos principalmente la absenta. De hecho, el nombre de vermut proviene de la palabra alemana vermut, que en teutón significa gusano. Pero más allá de eso, hay muchas hierbas y otras especias que pueden acompañar a este delicioso licor, con algunas recetas que contienen docenas de ingredientes.
Ver esta publicación en Instagram Publicado por Bar Veraz (@barverazbarcelona) el 14 de julio de 2019 a las 2:35 p. m. PT
La diferencia entre la receta del vermut casero radica en las especias y las hierbas que se utilizan para elaborarlo. Además, las proporciones de estas especias son tales que el uso excesivo de alguna de ellas puede estropear el producto, y el licor resultante no se parecerá en nada al vermut que pretendíamos. Primero necesitas un buen vino blanco. No es necesariamente el vino más caro del mundo, ni mucho menos el más caro, pero conviene tener vino de baja calidad, porque será la base del vermú casero. Además del alcohol, debe considerar las especias, las hierbas y las frutas que desea agregar. Como ya hemos dicho, la absenta es tradicionalmente el ingrediente más popular e importante que se añade al vermut, pero existen otros que son casi imprescindibles, como la salvia, la raíz de genciana, la piel de naranja, la vainilla, el cardamomo, la canela, el clavo o el anís estrellado. Hay otros, como el tomillo, el cilantro, el enebro o la manzanilla, que son habituales y que puedes añadir a tu vermú casero. Para hacer vermut casero, ofrecemos los siguientes ingredientes:
Vermuts Que No Has Probado Y Querrás En Tu Mueble Bar
Las hierbas y las especias deben envolverse en una bolsa de tela, que luego sumergimos en vino y dejamos durante un mes en un lugar oscuro y seco. Una vez que el vino haya decantado lo suficiente, retira la bolsita de hierbas y añade al bol tres cucharadas de azúcar precaramelizada. Si es la primera vez que haces vermut en casa, te recomendamos que tengas cuidado con la cantidad de hierbas y especias, especialmente la absenta, que es importante y puede añadir demasiado amargor al vermut.
Una publicación compartida por Jose L. Ramirez (@jlramirezc) el 13 de julio de 2019 a las 4:01 AM PT. Ver esta publicación en Instagram
Ahora que ya tienes preparado tu vermut, solo queda disfrutarlo al máximo. Hay muchas formas de beberlo, pero nosotros recomendamos beberlo de la forma más tradicional, frío, servido en copa con un cubito de hielo y un gajo de naranja.
Si le añades aceitunas o una rica mermelada, y sobre todo una amena conversación con buenos amigos, el vermú será aún más sabroso. En serio, ¿no te apetece hacer vermú en casa?
Tragos Con Cinzano ¡sencillos De Preparar! (recetas E Ingredientes)
Recibirás nuestro boletín mensual donde te mantendremos al día con ofertas exclusivas, consejos sobre vinos y noticias sobre la cultura del vino. El post de hoy está dedicado a todos los gourmets amantes de las nuevas recetas. En el post de hoy te damos la fórmula para que puedas hacer tu propio vermut en casa y mostrárselo a tus amigos y familiares, ¡pero ojo! “Hay que esperar a remojar” al menos un mes, y como ya sabes, el vermut es un vino generoso enriquecido con hierbas, raíces, flores, frutas y otras variedades.
Ajenjo 1/2 cucharadita Una hierba que no se encuentra en ningún vermut (la palabra proviene del alemán vermut, que significa absenta). Si no quieres que el vermut quede demasiado amargo, puedes reducirlo a 1/3 de cucharadita.
1/2 cucharadita de cada una de las siguientes hierbas: manzanilla, cardamomo, cilantro, bayas de enebro, saúco, genciana y más.
1. Cogemos una malla e introducimos todo el contenido de las hierbas seleccionadas con media rama de canela y la ralladura de limón y naranja.
Bebida Italiana: Mira Cómo Preparar El Verdadero Cóctel Negroni En Tan Solo Tres Pasos
4. Pasado un mes, sacar la malla con todas las hierbas de la cazuela de barro, caramelizar el azúcar en un bol y añadir el vino (unas 3 cucharadas de este azúcar caramelizado).
(Si queremos que sea personal, podemos añadir una gota de jerez al vermut casero, seco o dulce)
¡Y voilá! Ya tenemos nuestro mejor vermú para maridar con mermeladas y encurtidos variados, así que no es difícil, ¿verdad? Si quieres saber qué platos van bien con el vermú rojo o el blanco, te invitamos a leer el siguiente artículo, en el que hablaremos de las mejores combinaciones de vermú rojo y blanco.
¿Qué te parece? ¿Te animas a hacer esto o venir al mercado de San Miguel a comer un bocado que te hemos preparado?
Cócteles Con Vermut: Recetas Y Variantes
O, si lo prefieres, puedes degustar el vermú en casa eligiendo tu paquete de degustación favorito en nuestra tienda online. Disfruta con amigos o sorpréndelos con otro proyecto para descubrir el maravilloso mundo del vermut.
Puedes combinar pepinillos, gilta, empanadas y más con más de 80 notas diferentes de vermú y sangría. *¡Repensando el momento del aperitivo!*Como dice el sabio refranero español: “Cada mastrillo tiene su libro”, y, lógicamente, nosotros tenemos el nuestro. Pero es cierto que hay varias formas habituales de hacer vermut. Hoy vamos a encontrar el nuestro, síguenos si eres tan amable.
El vermut sigue siendo un vino aromatizado con hierbas y especias durante un tiempo. Sabiendo esto, el primer paso para hacer un vermut es elegir el tipo de vino que vamos a utilizar. Tradicionalmente se utilizan vinos blancos, dulces, de alta calidad, pero debido al creciente boom de vermuts creado por nuevas bodegas en los últimos años, se han atrevido a crear cosas más interesantes con distintas variedades de uva. Desde el principio sabíamos la importancia de crear nuestro vermut a partir de representantes de nuestra región, y teníamos dos opciones. Por un lado, la variedad de uva tinta más importante de nuestro país, la Tempranillo, y por otro lado, nuestra mejor variedad blanca, la Malvasía.
Sin embargo, a la hora de hacer vermú, es necesario determinar la consistencia final de ese vino; Puede ser el vermú, donde prima la calidad de este vino sobre los botánicos empleados, o este último cobra protagonismo. En nuestro caso, decidimos elegir un vino blanco de la variedad Malvasía y de gran calidad, no queríamos vinos a granel de baja calidad, aunque hay algunos en el mercado con una buena relación calidad/precio. Elegimos Malvasia por varias razones, entre las que destaca que se convertiría en el referente en nuestra área geográfica que necesitábamos. En segundo lugar, es una variedad ácida que aporta un chispazo muy interesante al final de cada sorbo, por lo que es un buen compañero de viaje a la hora de utilizar los ingredientes vegetales con los que se elabora nuestro vermut. En tercer lugar, y no menos importante, está su aplicación.
Cómo Hacer Vermut Casero
Como se prepara el ponche, como se prepara el chucrut, con que se prepara el vermut, como se prepara el humus, como se prepara un buen vermut, vermut como se prepara, como se prepara el aperol, como se prepara el vermut rojo, como se hace el vermut, como se prepara el gazpacho, como se prepara un vermut, como se prepara el mate