Alzheimer Como Tratar A Los Pacientes – En la enfermedad de Alzheimer, tanto el lenguaje como la pronunciación y la comprensión se ven afectados, lo que dificulta inevitablemente la comunicación con el paciente. “Pierden iniciativa para hablar, se les reduce el vocabulario, hablan mal, no encuentran las palabras, les cuesta entender lo que se les dice, etc. Eso”, explica Laura Manteca, psicóloga de la Asociación Zamora de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (AFA).
Teniendo en cuenta esta realidad, los expertos aconsejan a las familias y allegados para poder hablar con el paciente de la mejor manera posible:
Alzheimer Como Tratar A Los Pacientes
Además de los problemas de comunicación, debido a la falta de memoria, las personas con Alzheimer repiten constantemente las mismas preguntas y se interesan por los mismos temas que les preocupan o les llaman la atención.
Testamento, Poderes Y Nombrar Tutor En Alzheimer Y Demencia Mayores
“El contenido de esas preguntas nos dirá si debemos recordarles constantemente esa realidad”. Si hay algo doloroso para una persona, no debe darse a conocer todo el tiempo. En estos casos, será de gran ayuda desviarlo hacia otro tema o distraerlo con algo que le atraiga. Por otro lado, si no significa nada conflictivo o doloroso, podemos recordarle y explicarle que lo que no recuerda, siempre conscientes de que retendrá esa información por un momento y probablemente nos vuelva a preguntar al respecto. , con otra que poder utilizar la estrategia de distracción o reorientación del sujeto”, sugiere Manteka.
Por su parte, Celes Cantabrana, presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias, señaló que es importante conservar los recuerdos el mayor tiempo posible, pero no a costa de generar ansiedad. No recuerdo el nombre de la persona o su relación familiar con él. “Si la enfermedad está en un estado en el que faltan recuerdos, es mejor dejarla pasar y no presionar a la persona para que recuerde”. La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia en las personas mayores, por lo que suele comenzar alrededor de los 65 años.
Se presenta de manera gradual y a medida que avanza la enfermedad se deterioran las capacidades cognitivas, afectando en la mayoría de los casos la memoria episódica o la capacidad para tomar decisiones o realizar tareas cotidianas. También puede haber cambios de personalidad, así como comenzar a comportarse de manera problemática.
Sus primeros y más notorios síntomas son la pérdida de memoria y conforme avanza la enfermedad, el paciente comienza a deteriorarse paulatinamente, mostrando problemas cognitivos, de lenguaje y emocionales.
Avances En La Cura Del Alzheimer【nuevos Tratamientos Y Terapias Innovadoras】
El paciente pierde interés por el entorno y las actividades espontáneas, carece de motivación y se muestra indiferente al mundo que le rodea. Por otro lado, el paciente muchas veces se comporta de manera impulsiva e irresponsable, no muestra habilidad ni empatía, e incluso puede llegar a realizar algunas afirmaciones sexuales que no son propias. Su estado emocional varía desde sentimientos de depresión hasta felicidad o excitación.
Suelen ser visuales, auditivas o una combinación de ambas, por ejemplo cuando el paciente ve o escucha a familiares muertos, o animales y objetos extraños que son difíciles de describir.
El paciente se mueve de un lugar a otro, o sigue al cuidador a todas partes y realiza actividades repetitivas; Abre y cierra cajones o armarios, esconde cosas, grita de arrepentimiento o no puede quedarse quieto.
Los que se destacan incluyen sueño fragmentado, problemas para conciliar el sueño o despertarse demasiado temprano. También puede ocurrir una inversión del sueño, es decir, dormir durante el día y permanecer despierto durante la noche.
Recursos Para Estimular En Casa
Las dificultades para comer son diferentes: puede haber cambios en la forma de comer (problemas para masticar o tragar, aversión a la comida…), en la cantidad de alimentos o en el proceso de alimentación (dificultades para usar los cubiertos, inquietud y agitación durante las comidas) . ..) así como requisitos previos para el tipo de alimentación.
Son uno de los desafíos más apremiantes que enfrentan tanto los pacientes como las familias y los cuidadores. Debido a esto, los SPC reducen la calidad de vida tanto de los pacientes, cuidadores y familiares, causando un gran sufrimiento a todos ellos.
Las causas de la enfermedad de Alzheimer son variadas. El motivo principal es una proteína anormal llamada péptido beta amiloide, que induce la liberación de radicales libres y mediadores inflamatorios que tienen un efecto tóxico sobre las neuronas y actúan tróficamente sobre las células gliales, aumentando el daño. celular local.
Se forma en el cerebro de la siguiente manera: ovillos neurofibrilares, que son masas retorcidas de fibras formadas a partir de neuronas muertas; y grandes acumulaciones de placas amiloides, que son fragmentos de tejido disfuncional ceroso formados en el espacio intersticial por la beta amiloide. La placa amiloide no se puede eliminar del cerebro porque es insoluble y puede volverse más densa, diseminarse y causar daño a las neuronas circundantes.
Coronavirus Y Alzhéimer, Consejos Para Pacientes Y Cuidadores
La herencia genética es un factor determinante en la edad de aparición de la enfermedad. Aunque esta herencia genética no está presente en la mitad de los casos.
La dieta es un factor a tener en cuenta, alimentos ricos en grasas saturadas y transsaturadas como carnes rojas, mantequilla, bollería, helados, etc. puede ser perjudicial Alimentos ricos en vitamina E, ácidos grasos omega-3 y grasas insaturadas e hidrogenadas, como aceite de girasol, aceite de oliva, frutos secos, semillas, carnes blancas, pescado, huevos, etc. Puede proteger contra la enfermedad de Alzheimer. .
Aunque la enfermedad de Alzheimer afecta a cada persona de forma diferente, la evolución típica de la enfermedad se divide en etapas sucesivas. Es importante recordar que las etapas son una guía general y que los síntomas varían ampliamente.
Al principio, la enfermedad es observada solo por familiares cuyos matices de comportamiento, al final, dependen completamente de dónde se encuentran el paciente y sus cuidadores. Existen diferentes formas de definir estas etapas de la evolución de la enfermedad, en general, en función del grado de independencia, desde la forma inicial, donde el paciente es independiente, hasta la forma avanzada, donde ya es completamente dependiente. Existen varias clasificaciones de estas etapas, de las cuales la GDS (General Deterioration Scale) es quizás la más utilizada. Esta escala clasifica a los pacientes desde el grado 1, donde no existe deterioro cognitivo, hasta el grado 7, donde existe dependencia total, trastorno del habla y necesidad de ayuda incluso para la alimentación.
Alzheimer: Qué Es, Causas Y Síntomas, Cómo Tratar La Enfermedad
Por lo general, la primera persona en darse cuenta de que “algo anda mal” es un miembro de la familia, y el paciente suele ser rechazado antes de que el familiar lo vea.
Una persona olvida hechos recientes, hechos rutinarios y bien aprendidos a través del tema. A medida que disminuye su percepción del entorno, afecta su memoria del tiempo y el espacio. Del mismo modo surgen otros detalles, como la pérdida de concentración y el cansancio cada vez más notorio. Los cambios de humor y la depresión, la pérdida de iniciativa y la falta de interés son síntomas de depresión, y también es común sentir que actividades complejas que antes hacía ahora requieren más esfuerzo y causan ansiedad, comienza la persona. Muestra inquietud y agitación.
Con el tiempo, los aspectos de la memoria comienzan a declinar gradualmente. Comienzan a aparecer problemas con el lenguaje (afasia), las tareas aprendidas (apraxia) y el reconocimiento (agnosia).
Dificultades del lenguaje. El hombre tiene dificultad para hablar, expresarse y comprenderse a sí mismo. Habla una palabra por otra. Es difícil para un paciente de Alzheimer entender lo que está diciendo.
Hablan Los Cuidadores: “el Alzheimer Es La única Enfermedad En La Que La Persona Muere Dos Veces
La apraxia se refiere a la dificultad para realizar tareas aprendidas. La persona no sabe y no entiende cómo vestirse, no sabe usar los cubiertos.
Reduce la capacidad de reconocer a aquellos con quienes vive. Y, aunque esta pérdida no es total, porque en cierto modo aún reconoce el entorno familiar y conserva su orientación personal (sabe su nombre, edad, lugar de nacimiento), sus errores son cada vez más frecuentes. Por otro lado, se vuelve descuidado en su higiene personal. La capacidad de pensar de forma abstracta y realizar operaciones de cálculo desaparece por completo.
Y en la última fase, cada facultad intelectual tiene una influencia amplia y pronunciada.
La pérdida de memoria suele ser el primer problema que experimenta el paciente o los familiares, pero también la atención, la concentración, la orientación en el tiempo y el espacio, la resolución de problemas matemáticos, etc. también afectan el progreso de la enfermedad. . Este deterioro de las capacidades cognitivas imposibilita al paciente vivir de forma independiente. Una vez un primo
Ocho Pasos Simples Que Usted Puede Tomar Para Ayudar A Prevenir O Manejar Los Síntomas De La Enfermedad De Alzheimer
Como tratar a un enfermo de alzheimer, como tratar alzheimer, como tratar el alzheimer, alzheimer como tratar a los pacientes, como tratar con una persona con alzheimer, como tratar a una persona con alzheimer agresiva, como se puede tratar el alzheimer, como tratar a una persona con alzheimer, como tratar a personas con alzheimer, como tratar pacientes con alzheimer, como tratar enfermos de alzheimer, como tratar enfermo alzheimer